Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La FJD pone en marcha un nuevo Centro de Rehabilitación para ampliar su oferta terapéutica de excelencia y proporcionarla de forma más rápida y eficaz

Tras una reforma integral para adecuarlas al programa del Servicio de Rehabilitación del hospital, en las nuevas instalaciones, de más de 1.000m2 de superficie

Instalaciones del nuevo Centro de Rehabilitación de la FJD.

La demanda y necesidad de servicios de Rehabilitación por parte de la población, así como sus expectativas en relación a la atención recibida en este ámbito, han aumentado exponencialmente en nuestro entorno en los últimos años; buen ejemplo de esta realidad es el Servicio de Rehabilitación de la Fundación Jiménez Díaz, uno de los que más ha crecido en toda la Comunidad de Madrid. En paralelo, también se ha ampliado la cartera de servicios que debe ofrecer un servicio de esta especialidad enmarcado en un centro sanitario de alta complejidad, como es el caso del hospital madrileño.

Por ello, “con el objetivo de ampliar su oferta terapéutica de excelencia en este ámbito, incluyendo las tecnologías más novedosas y vanguardistas, y proporcionarlas, además, de forma rápida y eficaz para adaptarse a las necesidades y expectativas de sus pacientes”, la Fundación Jiménez Díaz ha puesto en marcha recientemente un nuevo Centro de Rehabilitación ubicado en la vecina calle de Guzmán el Bueno en el que, desde este verano está atendiendo parte de su actividad asistencial, tal y como explica el Doctor Carmelo Fernández, jefe del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del hospital.

Pacientes ambulantes

Concretamente, este nuevo centro, de más de 1.000m2 de superficie, “permite abordar el tratamiento de los pacientes ambulantes (no ingresados) de la Fundación Jiménez Díaz afectados por diversas patologías traumatológicas, quirúrgicas, ginecológicas y urológicas, entre otras, atendiendo también a pacientes de las unidades de Suelo Pélvico, Linfedema y Mano”, añade por su parte Silvia Calvo, coordinadora del Servicio de Rehabilitación.

Así, un 85 por ciento de los pacientes que hasta la apertura del nuevo centro eran atendidos en el hospital, han pasado a tener sus sesiones y consultas en estas nuevas instalaciones tras realizarse en ellas una reforma integral para adecuarlas al programa del Servicio de Rehabilitación de la Fundación Jiménez Díaz, lo que ha permitido ampliar la oferta asistencial del mismo.

Cartera de servicios ampliada y dotación de vanguardia

Actualmente, la cartera de servicios del centro incluye Rehabilitación, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Logopedia, Foniatría -con dos médicos rehabilitadores expertos en logo-foniatría- y tratamientos de dolor -incluyendo procedimientos de bloqueos de nervio ecoguiados, bloqueos articulares y periarticulares ecoguiados, y procedimientos de dolor entre los que se incluyen bloqueos de nervio ecoguiados-. Estos servicios se completan con una consulta de Enfermería en la que está previsto realizar consultas de postinfiltración.

Para ello, las nuevas instalaciones cuentan con ocho consultas, una sala para realizar técnicas de intervencionismo, cinco ecógrafos, un aparato de dinamometría isocinética, dos salas de suelo pélvico con biofeedback y electro-estimulador y dos gimnasios con camillas eléctricas (una de ellas Bobath), arnés de marcha, barras paralelas, plataforma de equilibrio, hidrocolator, máquinas de presoterapia, plano inclinado, vibrabath y equipos de terapia por ultrasonidos, instalaciones para realizar férulas, tecarterapia y mesa canadiense, entre otros equipos de vanguardia.

Además -apunta Calvo-, “la equipación y dotación tecnológica del centro y el tamaño de sus instalaciones, nos permiten un margen de crecimiento importante, además de una mejora en la calidad asistencial para nuestros pacientes”.

Plantilla experimentada y especializada para una mayor satisfacción de los pacientes

La plantilla con la que cuenta el nuevo Centro de Rehabilitación de la Fundación Jiménez Díaz, con amplia experiencia y especialización en este ámbito de la Medicina, es otra de las características diferenciales de estas instalaciones. Y es que son más de 50 los profesionales asistenciales dentro de ella, entre más de 30 fisioterapeutas, seis médicos rehabilitadores, cinco auxiliares, un terapeuta ocupacional, dos enfermeras y personal administrativo.

En definitiva, un paso más hacia la consolidación de la excelencia en la oferta sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz que, en opinión de Maria Luisa Seijas, supervisora de Rehabilitación del hospital madrileño, se traduce en unas “nuevas instalaciones que facilitan más amplitud y confort en el tratamiento de los pacientes, con más luz natural y equipamiento nuevo y actualizado”. Y un esfuerzo que, a la vista del impacto generado en los pacientes, está alcanzando su objetivo: “En general, refieren encontrarse muy cómodos en el nuevo centro, les parece espacioso y luminoso”, concluye Seijas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Con el objetivo de revisar los últimos avances diagnósticos, moleculares y terapéuticos en este grupo de patologías dermatológicas y hematológicas desde la óptica de...

Inbox

Olympia Quirónsalud inaugura su nueva Unidad de Suelo Pélvico para el cuidado integral de la salud

Inbox

La cirugía robótica mejora la eficiencia, precisión y resultados en procedimientos mínimamente invasivos, y reduce complicaciones, pérdida de sangre y tiempo de recuperación, con...

Inbox

Las pruebas médicas han confirmado el excelente estado de forma en el que se encuentran todos los jugadores del club colegial

Inbox

Ofrece un efecto tensor y estimula la producción de colágeno a través de las microagujas, mejorando así la textura de la piel, el tamaño...

Inbox

El cannabis y los vapeadores están ganando popularidad entre los jóvenes, pero ambos presentan riesgos graves para su salud mental y física

Inbox

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y postoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones...

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...