Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Hospital La Luz pone en marcha el programa de ayuda y asistencia “Te Acompañamos”

El programa está dirigido a aquellos pacientes que por determinadas circunstancias necesiten ayuda y asistencia durante su proceso ambulatorio u hospitalario

El doctor Francisco José Soria Perdomo, médico geriatra, la doctora María Dolores Rodríguez García, jefa de Servicio de Medicina de Familia y Miriam Polvorinos responsable de Atención al Paciente

El Hospital La Luz pone en marcha el programa “Te Acompañamos”, dirigido a aquellos pacientes que por determinadas circunstancias necesiten ayuda y asistencia durante su proceso ambulatorio u hospitalario. Esto es, tanto en su trayecto por el hospital como en todos los trámites burocráticos que tengan que realizar. Es el primer centro hospitalario del grupo Quirónsalud en activar un servicio de estas características.

El nuevo servicio se enmarca en el plan estratégico del departamento de Atención al Paciente del Hospital La Luz, quien se encargará del acompañamiento personalizado, apoyo y posterior seguimiento.

Acompañamiento hospitalario

Contar con un servicio de acompañamiento hospitalario constituye una necesidad para muchas personas. Por ello, los criterios de inclusión determinados por los servicios de Medicina de Familia y Geriatría del centro, han sido definidos para aquellas personas mayores de 85 años que presenten necesidades especiales o frágiles, así como aquellos pacientes que con independencia de su edad presenten limitación visual moderada-severa, deterioro cognitivo, limitación para la audición o sordoceguera, que dificultan su acceso a la información, a la comunicación y a la movilidad.

Todos los servicios médicos del hospital están implicados en el programa “Te Acompañamos”, y la vía de entrada podrá ser aquel paciente externo que solicita directamente el acompañamiento o el paciente interno, identificado desde la consulta externa del hospital, desde hospitalización o desde los propios mostradores de admisión.

El departamento de Atención al Paciente contactará directamente con ellos para ofrecerles este servicio. Por otro lado, serán los servicios de Medicina de Familia y Geriatría los encargados de prescribir las pruebas necesarias y la derivación a los especialistas que se precise, en el caso de necesitar una atención de manera prioritaria.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La cirugía refractiva, como la PRK y el LASIK con láser Excímer, corrige defectos visuales y mejora la visión al enfocar la luz en...

Inbox

El sistema de inteligencia artificial está diseñado para transformar la atención al paciente y maximizar la eficiencia de la clínica

Inbox

Los avances en los microscopios quirúrgicos han permitido un mejor acceso a esta región central del cerebro

Inbox

El objetivo es reforzar las reservas de sangre, que se han reducido tras el periodo estival, alcanzando a nivel global entre todos los puntos...

Inbox

El programa de actividades del hospital incluyó mesas de valoración cardiovascular, un taller de RCP, conferencias, una sesión de ejercicio cardiosaludable y una caminata...

Inbox

Bajo el nombre “Menudo aire”, el hospital madrileño patrocina la zona de concienciación sobre tabaquismo y medio ambiente, ahondando en los riesgos derivados del...

Inbox

Un estudio reciente afirma que la lumbalgia afectó a 619 millones de personas a nivel mundial, con una proyección de 843 millones de casos...

Inbox

Este avanzado procedimiento estético corrige defectos en la forma, aspecto y coloración de los dientes