Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Hospital La Luz pone en marcha el programa de ayuda y asistencia “Te Acompañamos”

El programa está dirigido a aquellos pacientes que por determinadas circunstancias necesiten ayuda y asistencia durante su proceso ambulatorio u hospitalario

El doctor Francisco José Soria Perdomo, médico geriatra, la doctora María Dolores Rodríguez García, jefa de Servicio de Medicina de Familia y Miriam Polvorinos responsable de Atención al Paciente

El Hospital La Luz pone en marcha el programa “Te Acompañamos”, dirigido a aquellos pacientes que por determinadas circunstancias necesiten ayuda y asistencia durante su proceso ambulatorio u hospitalario. Esto es, tanto en su trayecto por el hospital como en todos los trámites burocráticos que tengan que realizar. Es el primer centro hospitalario del grupo Quirónsalud en activar un servicio de estas características.

El nuevo servicio se enmarca en el plan estratégico del departamento de Atención al Paciente del Hospital La Luz, quien se encargará del acompañamiento personalizado, apoyo y posterior seguimiento.

Acompañamiento hospitalario

Contar con un servicio de acompañamiento hospitalario constituye una necesidad para muchas personas. Por ello, los criterios de inclusión determinados por los servicios de Medicina de Familia y Geriatría del centro, han sido definidos para aquellas personas mayores de 85 años que presenten necesidades especiales o frágiles, así como aquellos pacientes que con independencia de su edad presenten limitación visual moderada-severa, deterioro cognitivo, limitación para la audición o sordoceguera, que dificultan su acceso a la información, a la comunicación y a la movilidad.

Todos los servicios médicos del hospital están implicados en el programa “Te Acompañamos”, y la vía de entrada podrá ser aquel paciente externo que solicita directamente el acompañamiento o el paciente interno, identificado desde la consulta externa del hospital, desde hospitalización o desde los propios mostradores de admisión.

El departamento de Atención al Paciente contactará directamente con ellos para ofrecerles este servicio. Por otro lado, serán los servicios de Medicina de Familia y Geriatría los encargados de prescribir las pruebas necesarias y la derivación a los especialistas que se precise, en el caso de necesitar una atención de manera prioritaria.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente...

Inbox

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y...

Inbox

Cada vez son más las personas que recurren a intervenciones oculares para dar una nueva imagen a sus ojos, como la blefaroplastia o la...

Inbox

En la cita formativa se abordaron técnicas avanzadas para el tratamiento del dolor crónico, como bloqueos nerviosos, radiofrecuencia, infiltraciones guiadas y neuroestimulación

Inbox

Se ha intervenido a un paciente con malformación vascular cerebral y a otro con un tumor cerebral maligno

Inbox

El 50% de los españoles admite tener malos hábitos de sueño y los expertos alertan sobre sus consecuencias

Inbox

El 70% de los casos se podrían prevenir con medidas como una alimentación equilibrada, control de la presión arterial, hidratación adecuada y reducción del...

Inbox

En la cita, que puso el foco en la formación práctica, prevención y actualización de conocimientos en las cardiopatías más prevalentes, se presentaron novedades...