Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Hospital Ruber Internacional ha tratado a más de 8.000 de pacientes desde que instaló el primer Gamma Knife

La Radiocirugía estereotáxica Gamma Knife ICON para tumores benignos como los meningiomas o neurinomas alcanza una probabilidad de control superior al 90%. En las metástasis cerebrales la probabilidad de control local es de un 85% de los casos tratados

El doctor Roberto Martínez con el Gamma Knife ICON.

El Hospital Ruber Internacional mantiene su apuesta por la radiocirugía estereotáxica, iniciada en 1993 cuando instaló el primer Gamma Knife. Desde entonces ya se han beneficiado más de 8.000 pacientes. La unidad de última generación, denominada “Gamma Knife ICON”, cuya principal evolución es que incorpora un escáner, lo que permite realizar estudios del paciente durante el tratamiento, aumenta las indicaciones y le confiere aún más precisión en la irradiación de las lesiones cerebrales.

En los últimos meses la unidad cuenta también con el nuevo marco estereotáxico Vantage que permite realizar exploraciones de mejor calidad y más precisas. Es más cómodo para los pacientes y apenas invasivo. Se trata de la quinta unidad en el mundo que ha empezado a utilizar este sistema con plena satisfacción para los pacientes.

Procedimiento

Según explica el Doctor Roberto Martínez, jefe de la Unidad de Neurocirugía Funcional y de la Unidad de Radiocirugía Gamma del Hospital Ruber Internacional, “con el escáner incluido en Gamma Knife ICON en algunos casos bastará con colocar al paciente una máscara de inmovilización. Con el anterior modelo había que instalar en la cabeza del paciente, con anestesia local, un marco estereotáxico, que permitía tanto la localización de los objetivos cerebrales como la inmovilización de la cabeza.

Ahora, con este nuevo sistema, la referencia que se empleará en los casos en que se deba realizar el tratamiento en varias sesiones es el mismo cráneo del paciente. Esto permite el centraje del mismo durante el tratamiento realizando los estudios precisos con el scanner incluido en la máquina”.

Otra ventaja de Gamma Knife ICON es la posibilidad de realizar tratamientos en distintas sesiones, lo que permite tratar lesiones con mayor volumen. En estos casos es preciso aplicar hasta 3-5 sesiones para evitar la radiación tóxica periférica del cerebro al radiar lesiones voluminosas. Además, añade el Dr. Martínez, “permite alcanzar con precisión objetivos a nivel de la columna cervical, aumentando las indicaciones y las zonas en donde se puede aplicar esta técnica”.

Cirugía no invasiva e indolora

Se trata de una cirugía indolora y no invasiva que en la mayoría de los casos se aplica en una sola sesión y sin anestesia general. Tras el procedimiento, el paciente abandona el hospital generalmente el mismo día o el día posterior, lo que convierte a este sistema en una alternativa muy ventajosa por eficacia, seguridad y coste frente a la cirugía abierta. La radiocirugía con Gamma Knife permite una irradiación perfectamente focalizada sobre diversos puntos del cerebro. “El tratamiento con este sistema es muy eficaz en tumores benignos cerebrales tales como meningiomas o neurinomas, metástasis cerebrales y malformaciones vasculares cerebrales. También ha demostrado ser muy útil en el tratamiento de diversos cuadros dolorosos, problemas de epilepsia, temblores y en algunos cuadros psiquiátricos”, señala el Doctor Roberto Martínez.

Gamma Knife cuenta con un colimador de 192 fuentes de cobalto centradas en un punto, utilizando un sistema de estereotáxica que consiste en la localización de diferentes objetivos cerebrales mediante las coordenadas espaciales cartesianas (anteroposterior, superior inferior y lateral). Esto hace posible irradiar con precisión submilimétrica cualquier punto del cerebro.

Según datos acumulados por el Doctor Martínez, “los resultados de la tecnología Gamma Knife para tumores benignos como los meningiomas o neurinomas alcanza una probabilidad de control superior al 90%. En las metástasis la probabilidad de control local es de un 85% de los casos tratados y en patologías no tumorales, como la neuralgia del trigémino, supera el 75% de éxito. En malformaciones arteriovenosas los resultados de curación pueden alcanzar el 70%”.

Recientemente, el Hospital Ruber Internacional ha renovado el acuerdo de colaboración con la compañía sueca Elekta vigente desde junio de 2020, para instruir en radiocirugía estereotáxica Gamma Knife ICON a especialistas de todo el mundo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El premio reconoce la relevante contribución que el hospital y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD/UAM) -que cuenta con...

Inbox

Numerosos estudios recientes han demostrado que los pacientes que reciben tratamiento para reducir su colesterol o su presión arterial no alcanzan los objetivos recomendados...

Inbox

Los pacientes podrán consolidar los beneficios del ejercicio en la recuperación tras un evento cardiaco en los centros deportivos municipales con una fase III...

Inbox

Bajo un formato provocador, y a través de entrevistas, charlas y debates, el encuentro "Crónicas Villalbinas", que ya es un referente en la actualidad...

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica