Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Innovación y atención integral en el abordaje de la amiloidosis cardíaca

El Hospital Universitario La Luz inaugura una unidad especializada para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta enfermedad

De izda., a dcha. Isabel Barro, Sara García, Dra. Mª del Mar Pérez, Dra. Mª José García y Dr. Roberto Martín.

La amiloidosis es una enfermedad progresiva multisistémica y potencialmente mortal, causada por el depósito de fibrillas amiloides en los órganos. En su manifestación cardíaca, la acumulación de estas proteínas afecta al corazón, provocando insuficiencia cardiaca y otras afecciones graves como fibrilación auricular o alteraciones valvulares.

Conscientes de la necesidad de un diagnóstico temprano y un abordaje multidisciplinar, el servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Luz, inaugura la Unidad de Amiloidosis Cardíaca, un espacio especializado para la detección, tratamiento y seguimiento de esta patología. Bajo la coordinación de la Doctora María del Mar Pérez Gil y de la enfermera de insuficiencia cardíaca, Sara García Bravo, la unidad cuenta con un equipo experto que trabaja para ofrecer una atención integral y de alta calidad a los pacientes.

Diagnóstico temprano y tratamiento personalizado

Uno de los principales objetivos de la unidad es garantizar un diagnóstico preciso a través de pruebas avanzadas como ecocardiografía 3D con técnica de Strain miocárdico, resonancia magnética cardiaca, TAC cardiaco y análisis genético.

En cuanto a los tratamientos, la unidad ofrece terapias innovadoras que han demostrado frenar la progresión de la enfermedad, incluyendo el tratamiento estabilizador del tetrámero, aprobado por el Sistema Nacional de Salud (SNS), y ensayos clínicos con silenciadores genéticos en fase 3.

La Unidad de Amiloidosis Cardíaca trabaja en estrecha colaboración con especialidades como Neurología, Medicina Interna, Nefrología y Hematología, asegurando una atención global al paciente. Además, promueve la investigación en nuevas terapias y en la mejora de los métodos diagnósticos para seguir avanzando en el tratamiento de esta enfermedad.

El equipo de la Unidad Integral de Cardiología del del Hospital Universitario La Luz reafirman su compromiso con el cuidado integral del paciente, ofreciendo apoyo continuo y orientación tanto a los afectados como a sus familias.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La cirugía robótica mejora la eficiencia, precisión y resultados en procedimientos mínimamente invasivos, y reduce complicaciones, pérdida de sangre y tiempo de recuperación, con...

Inbox

Las pruebas médicas han confirmado el excelente estado de forma en el que se encuentran todos los jugadores del club colegial

Inbox

Ofrece un efecto tensor y estimula la producción de colágeno a través de las microagujas, mejorando así la textura de la piel, el tamaño...

Inbox

El cannabis y los vapeadores están ganando popularidad entre los jóvenes, pero ambos presentan riesgos graves para su salud mental y física

Inbox

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y postoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones...

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...

Inbox

El trabajo ha descubierto diferencias clave en la fisiopatología de la dilatación aórtica torácica en función del tipo de válvula y destaca la necesidad...

Inbox

El trabajo identifica los principales factores que influyen en la recuperación de la marcha tras una fractura de cadera en pacientes geriátricos, y destaca...