Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

‘La farmacia, en primera línea’, lema de Infarma Madrid 2022

El Congreso y Salón de la farmacia reivindicará la actuación y el compromiso sanitario asumido por los farmacéuticos españoles durante la pandemia como una oportunidad de desarrollo profesional

Reunión del Comité Organizador de Infarma Madrid 2022

La farmacia, en primera línea es el lema elegido por ‘Infarma Madrid 2022‘ para celebrar la próxima edición del Congreso y Salón Europeo de la Oficina de Farmacia, que abrirá sus puertas en el recinto ferial de Ifema entre los días 22 y 24 de marzo.

Organizado por los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, en colaboración con Interalia, Infarma reivindicará la actuación sanitaria y el compromiso personal asumido por los farmacéuticos españoles durante la actual emergencia sanitaria.

Dos años después de que se declarase el estado de pandemia, que nos llevó a suspender la edición programada de 2020 en Madrid una semana antes de su inauguración, volvemos con mucha ilusión y también con el orgullo de saber que los farmacéuticos hemos estado en primera línea desde el primer momento, siempre al lado de los ciudadanos. Este es el sentimiento que hemos querido plasmar en el lema de la próxima edición”, explica Luis González Díez, presidente de Infarma y presidente en funciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM).

Compromiso de sanitarios y farmacéuticos con la pandemia

La reflexión en las reuniones de trabajo del Comité Organizador de Infarma es que En primera línea ha sido uno de los términos más repetidos y que mejor expresan el nivel de compromiso y de sacrificio personal que hemos tenido como profesionales sanitarios durante esta lucha contra la pandemia, trabajando siempre al servicio del sistema de salud y de la población.

Los dos últimos años no solo han marcado la trayectoria de los farmacéuticos en España, también han abierto un camino de desarrollo profesional que el Congreso de Infarma se propone analizar. “Los farmacéuticos hemos marcado importantes hitos en la vacunación, en la detección de contagios o en la atención de colectivos vulnerables, por mencionar algunas de las actuaciones más destacadas en esta crisis, que deben tener continuidad en el futuro. Son contenidos que hemos incorporado al programa científico de Infarma, porque la red de oficinas de farmacia representa una gran oportunidad para la sociedad y el propio Sistema Nacional de Salud a la hora de afrontar retos tan acuciantes como el envejecimiento, la despoblación o la prevención”, señala Luis Panadero Carlavilla, coordinador del programa científico de Infarma Madrid 2022.

El programa científico examinará así la experiencia profesional acumulada durante la pandemia y dedicará un espacio en exclusiva a conocer las novedades relacionadas con las nuevas vacunas, tratamientos antivirales o la evolución de la variante Ómicron. Asimismo, se ofrecerán resultados autonómicos e internacionales de las pruebas diagnósticas realizadas por los farmacéuticos de oficina de farmacia.

“Más allá de la pandemia, el lema de Infarma define también una actitud del propio colectivo farmacéutico de querer ser protagonistas en el futuro a través del desarrollo profesional continuado, la prestación de nuevos servicios como el asesoramiento nutricional, la indicación farmacéutica, el seguimiento farmacoterapéutico o la atención de los colectivos más vulnerables, aspectos de la profesión que también tendrán cabida en el Congreso”, concluye Luis González.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Para comprender si una caída capilar es motivo de alarma, es importante conocer el ciclo de vida del cabello y los factores que pueden...

Inbox

La iniciativa, puesta en marcha desde 2012 en el centro hospitalario, garantiza la continuidad asistencial tras la detección de riesgo de suicidio, con un...

Inbox

El Hospital Universitario La Luz, a la vanguardia en cirugía aórtica con innovación y tecnología puntera

Inbox

El Hospital Quirónsalud Clideba se consolida como mejor hospital de toda la provincia de Badajoz, según el último Índice de Excelencia Hospitalaria

Inbox

La iniciativa ha detectado oportunidades de mejora de la Unidad de Esclerosis Múltiple y diseñado soluciones específicas para cada línea de trabajo

Inbox

La prevención de la infección por citomegalovirus en el embarazo es clave para evitar complicaciones potencialmente graves en el bebé

Inbox

El Doctor Francisco Jiménez Acosta comparte los últimos descubrimientos en trasplantes de cabello y sus aplicaciones médicas

Inbox

Los participantes en la jornada explicaron las pautas esenciales para el autocuidado, de esta patología, desde el alta hospitalaria, incluyendo el manejo de insulina,...