Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Las farmacias madrileñas, listas para la vacunación contra la gripe

El COFM lanza un curso de formación sobre los procedimientos y técnicas para inmunizar a la población desde la oficina de farmacia

[Imágenes: Remitido, Pexels]

Los farmacéuticos de Madrid quieren estar preparados para participar de forma activa en la próxima campaña de vacunación contra la gripe estacional si las autoridades sanitarias así lo deciden.

Con este objetivo, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ha diseñado una formación online (Vacunación de la gripe en las oficinas de farmacia), cuya primera edición comenzará este miércoles, 30 de septiembre.

Dirigido a farmacéuticos de oficina de farmacia, el curso actualiza los conocimientos principales de la gripe, permite conocer cuáles son las vacunas disponibles para la campaña de la vacunación antigripal 2020-2021, así como los procedimientos y técnicas para vacunar en la oficina de farmacia e incide en las actuaciones básicas necesarias y buenas prácticas para una vacunación segura.

“Los farmacéuticos somos profesionales sanitarios y siempre hemos colaborado en labores de promoción y educación sobre el valor de vacunarse contra la gripe; ahora queremos estar preparados para apoyar la política de vacunación en coordinación con el resto de profesionales, como se ha hecho en otros países europeos con excelentes resultados. Desde las farmacias, podemos ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de acceder de forma rápida y segura a una medida de prevención que es más necesaria que nunca en la actual situación de alerta sanitaria”, señala el presidente del COFM, Luis González Díez.

La sanidad española se ha marcado el objetivo de conseguir una cobertura de vacunación del 75 por ciento de los colectivos de riesgo


La sanidad española se ha marcado el objetivo de conseguir una cobertura de vacunación del 75 por ciento de los colectivos de riesgo en la campaña de inmunización contra la gripe que se ha adelantado este año a la primera quincena de octubre, con el fin de evitar que la circulación del virus SARS-CoV-2 coincida con el del virus de la gripe y se confundan sus síntomas. Esta tasa de inmunización se encuentra 20 puntos por encima del índice alcanzado en la campaña 2018-2019 en el grupo de mayores de 65 años (54,2 por ciento) y responde a la Recomendación efectuada por el Consejo de Europa sobre la vacunación contra la gripe estacional en la población diana, personas mayores y colectivos de riesgo como embarazadas y personal sanitario.

Las campañas de vacunación desplegadas hasta la fecha en países como Reino Unido, Portugal, Italia, Dinamarca, Irlanda, Francia, entre otros países europeos, han demostrado su eficacia al elevar la tasa de vacunación de la población, gracias al fácil acceso que la red de oficinas de farmacia ofrece a los ciudadanos, con horarios de apertura mucho más flexibles que los de un centro de salud.


Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población

Inbox

La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional ofrece un tratamiento endovascular mediante tromboaspiración mecánica para el tromboembolismo pulmonar

Inbox

El hospital madrileño ha sido, además, finalista en otras diez categorías: Mejor Hospital de Complejidad Alta, Enfermedades Infecciosas, Esquizofrenia, Farmacia Hospitalaria en Oncología, Ginecología...