Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Luis González recoge el ‘Premio Sanitario Farmacia Comunitaria’ de INDEPF

El Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes reconoce el trabajo desarrollado por la farmacia madrileña durante la pandemia

Luis González, presidente del COFM, recibe el ‘Premio Sanitario Farmacia Comunitaria’ de INDEPF de manos de la patrona de la Fundación Humans, Rosalía Gozalo

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, recogió ayer el ‘Premio Sanitario Farmacia Comunitaria’ que el Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF) concede dentro de sus ‘Premios por las Enfermedades Poco Frecuentes 2021’.

En el acto organizado por INDEPF en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Real Federación Española de Fútbol, Luis González agradeció la distinción que supone “un estímulo para seguir trabajando en las necesidades de los pacientes y un reconocimiento de la labor de los farmacéuticos y el papel que podemos jugar en la sanidad y la sociedad en el futuro”.

Objetivo: “prestar una atención integral a los pacientes con enfermedades poco frecuentes o crónicas”, afirma Luis González

Durante su intervención en la gala donde se premió a distintas instituciones, organizaciones, personalidades y profesionales de la sanidad, la investigación, la gestión, el deporte o la comunicación, entre otras actividades, Luis González instó a reforzar la colaboración entre profesionales sanitarios. En este sentido, señaló que “uno de los retos de nuestro sistema sociosanitario es construir un marco de colaboración efectivo entre los servicios sanitarios, sociales y asistenciales para prestar una atención integral y de mayor calidad a los pacientes con enfermedades poco frecuentes o crónicas”.

Por último, el presidente del COFM animó a contar con los farmacéuticos y la farmacia, donde los ciudadanos “pueden estar seguros de que van a encontrar siempre una mano tendida y un profesional sanitario comprometido que sabe colaborar, escuchar e implicarse para lograr mejores resultados en salud a través de la atención farmacéutica”.

Los premios de INDEPF tienen como objetivo reconocer y distinguir la experiencia y las cualidades profesionales de las distintas organizaciones e instituciones de ámbito socio-sanitario, así como de los profesionales que las conforman.

Los galardonados por su excelencia y profesionalidad en sus respectivas áreas.
Categorías y premios INDEPF 2021
  • Premio EPF Martínez-Pardo: Dña. Margarita del Val Latorre, investigadora científica en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa
  • Premio Especial Poco Frecuente: D. Diego Méntrida Zamarra, Triatleta.
  • Premio Sanitario Farmacia Hospitalaria: D. Juan Carlos Valenzuela Gámez, coordinador regional de farmacia del SESCAM
  • Premio Sanitario Farmacia Comunitaria: D. Luis González Díez, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid
  • Premio Sanitario Enfermería: D. José Luis Pérez Olmo, director de Enfermería SUMMA112 / Dña. Ana Giménez, vicedecana de Enfermería de la Universidad Europea de Madrid
  • Premio Sanitario Médico: Dña. Mª Luz Ruiz Falcó, jefa de Neurología del Hospital Niño Jesús
  • Premio EPF Solidario: Real Madrid
  • Premio EPF a la Colaboración y Compromiso: D. Carlos Rus Palacios, presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE)
  • Premio EPF Mejor Organización Sanitaria: Círculo de la Sanidad
  • Galardón EPF Mejor Gestor Público: D. Juan Antonio Marqués Espí, director gerente del Hospital Universitario Reina Sofía y Área de Salud VII de Murcia
  • Galardón EPF Mejor Gestor Sector Privado: Dña. Mª del Carmen Vicente Gaspar, directora gerente del Hospital San Juan de Dios Zaragoza
  • Galardón Mejor Personalidad Político-Sanitario: D. Miguel Ángel Guzmán, gerente del Servicio Andaluz de Salud
  • Galardón EPF Mejor Empresa del Sector Sanitario: D. Javier Godoy Pallares, director de Carburos Médica Sur de Europa y el Magreb y director de Gases Medicinales y Relaciones Institucionales de Carburos Metálicos
  • Premio a la Personalidad Poco Frecuente: D. Ernesto Sáenz de Buruaga, periodista. / D. Luis del Val Velilla, periodista y escritor
  • Galardón EPF Comunicación: Dña. Ana Rosa Quintana Hortal, periodista y presentadora de TV
  • Galardón EPF Comunicación del Sector Sanitario: New Medical Economics – D. José María Martínez García, presidente New Medical Economics
  • Premio EPF Mejor Institución Sanitaria: Fundación IDIS – Dña. Marta Villanueva Fernández, directora general Fundación IDIS
  • Galardón a la Innovación Poco Frecuente: Janssen
  • Galardón a la Diversidad Poco Frecuente: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)
  • Galardón Gigantes Poco Frecuentes: D. Juan López Belmonte Encina, presidente de Rovi
  • Premio EPF a la Responsabilidad Social Corporativa 2021: QuirónSalud
  • Distinción Especial Poco Frecuente al Compromiso Social: D. Luis Rubiales Béjar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol
  • Socio de Honor de INDEPF: D. Javier Fernández-Lasquetty y Blanc, consejero de Hacienda, Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid
¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La enfermedad vascular es la principal causa de muerte en el mundo, pero el 90% de sus factores de riesgo son modificables

Inbox

En el XXVI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía y de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía (FLANC) celebrado en Santander

Inbox

La SmartRoom alivia la tensión del ingreso hospitalario proporcionando un ambiente controlado y personalizado para el confort del paciente y una comunicación fluida con...

Inbox

Es común que los estudiantes experimenten altos niveles de estrés y ansiedad durante el periodo de preparación para la Evaluación de Acceso a la...

Inbox

Tres cuartas partes de la población española tiene la impresión de que la salud mental ha empeorado en los últimos años, y se estima...

Inbox

La investigación ofrece importantes e interesantes oportunidades de desarrollo profesional al personal del centro

Inbox

El 13% de los nuevos casos anuales de asma pediátrico (que afecta a 4 millones de niños) pueden estar relacionados con la emisión de...

Inbox

Los últimos avances en el manejo del melanoma avanzado son muy prometedores, gracias a la neoadyuvancia, ahora es posible controlar los casos de melanoma...