El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, inauguró ayer la 32 edición del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y Salón de Medicamentos y Parafarmacia, en un acto que contará también con los principales representantes de la farmacia española. Tras el parón forzoso debido a la pandemia, el Congreso y Salón farmacéutico que organizan cada año los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, en colaboración con Interalia, recupera su tradicional formato presencial dentro de una edición que marcará el reencuentro del sector en el recinto ferial de Ifema. Los organizadores de Infarma Madrid 2022 se muestran muy satisfechos con las cifras registradas hasta la fecha, superiores incluso a ediciones anteriores, y que permiten avanzar una participación por encima de los 30.000 profesionales, de los que 15.000 serán farmacéuticos. Hasta 430 laboratorios y empresas del sector farmacéutico expondrán más de un millar de marcas de productos y servicios relacionados con la oficina de farmacia en los tres pabellones habilitados en Ifema Madrid, que ocuparán una superficie de exposición de más de 25.000 metros cuadrados y una zona de Congreso de 7.000 metros cuadrados. El cien por cien del espacio disponible está ya adjudicado y se ha logrado crecer respecto a la superficie de la edición de 2018, según Interalia, empresa organizadora de un Salón que se ha convertido en una de las citas de referencia del sector en el calendario europeo. En total, Infarma contará con 280 expositores directos en la feria comercial, con una fuerte presencia de los segmentos de dermofarmacia, complementos alimenticios y nutrición, comercialización y distribución o parafarmacia. Programa científico Regulación, tecnología y digitalización, el despliegue de nuevos servicios profesionales en la farmacia como el coaching nutricional, el valor de la gestión y la formación continua para seguir creciendo o la prevención como nuevo espacio de actuación farmacéutica son algunos de los contenidos que también estarán en el punto de mira del programa científico de un Congreso declarado de interés sanitario por parte del Ministerio de Sanidad. Infarma Madrid 2022 abrirá además su propia Sala Debate COVID, un espacio de conocimiento y debate donde destacados expertos y científicos abordarán las investigaciones en curso sobre el desarrollo de tratamientos y vacunas que pueden marcar el final de la actual emergencia sanitaria. También presentarán las estrategias puestas en marcha para hacer frente con éxito a virus respiratorios como el SARS-CoV-2 y responderán a las preguntas más acuciantes sobre la evolución de la pandemia. En paralelo a las conferencias y mesas redondas del programa oficial, se pondrán en marcha espacios novedosos como InfarmaInnova e Iniciativas de Éxito, que estimularán la capacidad de innovar dentro de la oficina de farmacia a partir de la experiencia de la práctica diaria, la creatividad y el juego. Estrechamente ligado a estas propuestas estará la formación continuada del espacio Ágora Sanitaria, un espacio que ha programado 12 talleres formativos de contenido científico, y la experiencia de recertificación de competencias farmacéuticas en España, una iniciativa que acometió el COFM en 2019 y que se ha convertido en un modelo de futuro para la profesión. Los farmacéuticos interesados podrán someterse al proceso de evaluación de capacidades impulsado por el Colegio madrileño que garantiza el desarrollo profesional continuo. Asimismo, se reservará una sala del Congreso para Exponews, una zona donde las empresas darán a conocer sus novedades a una audiencia profesional y se habilitará una zona para la presentación oral de una selección de tres de los 97 pósteres científicos presentados a esta edición, con experiencias profesionales originales relacionadas con las distintas modalidades de ejercicio farmacéutico. Los asistentes a Infarma Madrid 2022 también podrán hacer un recorrido a través de la historia de la Farmacia. El estand abierto por el COFM propondrá una ruta a través de los principales cambios e innovaciones introducidos por la profesión. Asimismo, se incluirá un espacio para acceder a la exposición virtual Madrid 1898. Farmacéuticos en la brecha, donde se aborda la difícil coyuntura que vivieron los farmacéuticos de finales del siglo XIX y que dio origen a los Colegios Oficiales de Farmacéuticos en cada provincia. En línea con las dos últimas ediciones celebradas en Madrid, Infarma Solidario promueve un evento benéfico con el fin de recabar fondos en torno a una causa humanitaria. El proyecto elegido en esta ocasión es la Clínica Pediátrica Let Children Have Health, de Meki en Etiopía. Este centro, gestionado por la Fundación Pablo Horstmann, ofrece asistencia médica gratuita a toda la población infantil de la localidad etíope desde 2012 y atiende a más de 15.600 niños y más de 7.000 mujeres embarazadas al año. |
Inbox
Más de 30.000 profesionales y 430 empresas se dan cita en ‘Infarma Madrid 2022’
Más de 400 laboratorios y empresas del sector expondrán sus novedades en un Salón distribuido a lo largo de tres pabellones del recinto ferial de Ifema


Puede interesarte
Inbox
El sistema de inteligencia artificial está diseñado para transformar la atención al paciente y maximizar la eficiencia de la clínica
Inbox
Los avances en los microscopios quirúrgicos han permitido un mejor acceso a esta región central del cerebro
Inbox
El objetivo es reforzar las reservas de sangre, que se han reducido tras el periodo estival, alcanzando a nivel global entre todos los puntos...
Inbox
El programa de actividades del hospital incluyó mesas de valoración cardiovascular, un taller de RCP, conferencias, una sesión de ejercicio cardiosaludable y una caminata...
Inbox
Bajo el nombre “Menudo aire”, el hospital madrileño patrocina la zona de concienciación sobre tabaquismo y medio ambiente, ahondando en los riesgos derivados del...
Inbox
Un estudio reciente afirma que la lumbalgia afectó a 619 millones de personas a nivel mundial, con una proyección de 843 millones de casos...
Inbox
Este avanzado procedimiento estético corrige defectos en la forma, aspecto y coloración de los dientes
Inbox
“E-Res Salud” es un programa de evaluación de resultados en salud mediante cuestionarios PROMs de medición de los resultados reportados por los pacientes