Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Más de 400.000 personas padecen epilepsia en España

8 de Febrero, Día Internacional de la Epilepsia. El Hospital La Luz dispone de un programa asistencial específico en esta patología

Hoy, 8 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Epilepsia. Promovido por Buró (IBE) y la Fundación Liga Internacional de la Epilepsia (ILAE) para sensibilizar a la población sobre una de las enfermedades neurológicas más comunes y que padecen más de 60 millones de personas en el mundo.

La epilepsia es un trastorno cerebral, en el que la actividad eléctrica de las neuronas se altera, y causa predisposición a presentar crisis epilépticas repetidas. Puede afectar a cualquier persona, pero su aparición es más frecuente en la infancia y en la tercera edad. En España afecta a más de 400.000 personas.

Doctora Asunción de la Morena

El Hospital La Luz de Madrid dispone de un programa asistencial específico en esta patología que incluye a neurólogos como la doctora Asunción de la Morena, jefa asociada de Neurología del centro, y neurofisiólogos como la doctora Anabel Puente, jefa asociada de Neurofisiología.

Para la doctora de la Morena, es muy importante aumentar la concienciación pública y del personal sanitario sobre la diversidad de síntomas de la epilepsia, ya que es habitual un retraso en el diagnóstico. “Esta dificultad es la que debería hacer remitir a los pacientes a unidades especializadas y evitar que estén sin el tratamiento más adecuado”, subraya.

Doctora Anabel Puente

La prueba diagnóstica de elección en la epilepsia es el Electroencefalograma o EEG. Tal y como explica la doctora Puente, “es una prueba indolora que valora la actividad cerebral anómala que sugiere la posibilidad de que el paciente pueda sufrir una crisis epiléptica. En muchos casos es transcendental disponer de un registro con video y de duración prolongada con el fin de mejorar la rentabilidad diagnóstica “, afirma la experta. “En el Hospital La Luz disponemos de varios equipos con video y la posibilidad de hacer registros prolongados, lo que facilita un diagnóstico temprano”, destaca la doctora Anabel Puente.

Los pacientes con epilepsia precisan de una evaluación neurológica específica. “Más del 70% de estos pacientes estarán bien controlados con fármacos si tienen acceso a un diagnóstico precoz y una terapia acertada”, concluye la jefa asociada de Neurología del Hospital La Luz, doctora de la Morena.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El paciente de 79 años, intervenido por el Doctor Luis Nombela, la Doctora Pilar Jiménez y el Doctor Eduardo Pozo, del equipo del cardiólogo...

Inbox

Permite eliminar calcificaciones endurecidas en las arterias del corazón mediante una corona recubierta de diminutos cristales de diamante que gira en torno a la...

Inbox

Las medias y los vendajes de compresión han demostrado ser el tratamiento más eficaz para mejorar la cicatrización y evitar nuevas lesiones

Inbox

El paciente sufría una estenosis aórtica y presentaba un fibroelastoma en la válvula aórtica y una importante calcificación en el arco de la aorta,...

Inbox

Los resultados del primer proyecto podrían tener un impacto directo en la seguridad del paciente, promoviendo una cirugía del cáncer de tiroides más precisa,...

Inbox

Un equipo multidisciplinar liderado por el hospital madrileño y la Universidad Complutense de Madrid ha identificado estructuras internas de la articulación metacarpofalángica y confirmado...

Inbox

Consejos de un otorrino para proteger tus oídos y evitar infecciones y pérdida auditiva

Inbox

Con tasas de éxito superiores al 90% en el caso de la ureteroscopia y del 80% en la nefrolitotomía percutánea, ambas técnicas mínimamente invasivas...