Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Novedades de Ágora sanitaria: actualización terapéutica, seguridad del paciente y prevención de la salud

Estar al día es más necesario que nunca para los profesionales sanitarios. Ágora Sanitaria amplía su formación en 2021 con un calendario de nuevas actividades y metodologías formativas

Ágora Sanitaria ha cumplido 10 años en un momento crítico para el sector sanitario. Pese a lo cual, y gracias a una década de experiencia, ha aunado fuerzas para que la formación en salud sea de la máxima calidad, práctica y más actualizada que nunca.

Cerramos este 2020 tan complejo con más de 60 ediciones de cursos impartidos, más de 11.000 inscripciones, más de 27.000 profesionales sanitarios registrados y la consolidación de nuevas metodologías formativas, como el Webinar, para adaptarse a los cambios de hábitos derivados de la pandemia.

Asimismo, se ha realizado un importante esfuerzo para poder adaptar la formación a las nuevas necesidades formativas sobre la COVID-19, como también sobre los cambios que la pandemia ha supuesto en las diferentes categorías de la farmacia.

Colegios profesionales como el de Tenerife, Zaragoza, Tarragona, Girona o Lleida se han ido sumando al portal formativo, potenciando así la interacción y el aprendizaje colaborativo entre profesionales farmacéuticos de diferentes zonas geográficas de España.

En este año, Ágora ha contado de nuevo con el apoyo de la industria farmacéutica y otras instituciones del sector, cuya colaboración ha contribuido a la organización y difusión de las actividades formativas.

Nuevos retos para el 2021

Los Colegios de Farmacéuticos de Madrid y de Barcelona renovarán en 2021 su compromiso con la formación a través de programas dirigidos a mejorar la adherencia de los tratamientos, colaborar en la detección precoz de patologías no diagnosticadas o modificar hábitos alimenticios y de vida que ayuden a la prevención de la enfermedad.

Junto con la renovación de la oferta actual de formación continuada en las diferentes áreas (actualización terapéutica, alimentación y nutrición, dermofarmacia y gestión, entre otras) destacan nuevas iniciativas que completan la oferta de cursos.


En el área de gestión, se pondrá en marcha el Programa de Digitalización de la Farmacia, en colaboración con ANEFP. A través de diferentes temas conocerá el estado de digitalización de la farmacia, nuevos escenarios y se promoverá la transformación digital del sector en aspectos tan importantes como la asistencia al paciente, la gestión interna, la comunicación y el marketing, así como los nuevos canales de venta.

Otro de los puntos fuertes del nuevo año será la campaña para la detección y prevención del deterioro nutricional y funcional (en colaboración con Nestlé Health Science). En esta acción, a través de un protocolo de actuación y un aplicativo de registro, se pretende evidenciar la mejora del estado nutricional y la salud de los mayores de 65 años a través del consejo farmacéutico.

Asimismo, se reforzará el área de Actualización terapéutica con un programa sobre pacientes con dependencia alcohólica para abordar el papel del farmacéutico frente a esta situación, que supone un 4% del riesgo general de mortalidad, según el informe Mortalidad Atribuible al Alcohol en España 2001-2017 financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Un porcentaje que se traduce en 15.489 muertes al año atribuibles al alcohol.
Las enfermedades infecciosas, tan relevantes hoy en día, también se verán destacadas en la nueva programación, reforzando el papel de la farmacia en el uso racional de antibióticos.

La atención farmacéutica a los pacientes con patologías prostáticas será otra de las formaciones en las que se aprenderá a manejar los posibles problemas relacionados con los medicamentos, y los resultados negativos asociados a los mismos que pueden aparecer durante el tratamiento.

A ellos se sumará seguir profundizando en el abordaje de trastornos en salud mental, como la depresión, la actualización en dermofarmacia, y la educación sanitaria, entre otros temas.

Un abanico formativo completo para iniciar el 2021 con más conocimiento, gracias al amplio panel de expertos implicados entre tutores, ponentes, autores, equipos pedagógicos y miembros de juntas de gobierno de los colegios profesionales.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Los especialistas destacaron la importancia de un enfoque integral y de la detección precoz en la mejora de la atención a estos pacientes

Inbox

A nivel celular, los antioxidantes presentes en esta dieta ayudan a reducir el estrés oxidativo y preservar la longitud de los telómeros

Inbox

El test genómico en línea germinal se presenta como una herramienta clave para personalizar el tratamiento del cáncer de próstata metastásico y mejorar el...

Inbox

Administración de medicamentos, transfusiones o pruebas de alergia son algunos de los tratamientos que se llevan a cabo en este servicio

Inbox

En el estudio, que ha contado con la participación de 18 centros de toda España, cinco de ellos de la Comunidad de Madrid, se...

Inbox

Los talleres combinan formación teórica y práctica, con casos reales tratados por expertos internacionales

Inbox

Extremadura registró cerca de medio millar de casos nuevos en el último año

Inbox

“Este tipo de cáncer es potencialmente curable en un 80% si se detecta a tiempo”, destaca el Doctor José Luis Cebrián