Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La nutrición consciente: el camino hacia una vida saludable y sostenible

Alfonso Carabel revela las claves para mantener un estilo de vida equilibrado y energético gracias a la nutrición consciente

Nutrición consciente.

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la salud y bienestar, la nutrición se ha convertido en una tendencia en auge. Más allá de las modas y los planes de dieta rápidos, la nutrición consciente se basa en comprender y adaptar nuestra alimentación a nuestras necesidades individuales, teniendo en cuenta factores como la edad, altura, sexo, masa muscular y el tipo de entrenamiento que realizamos. “El metabolismo de cada individuo es diferente y, en consecuencia, utilizará fuentes y cantidades de energía distintas. Es fundamental comprender como funcionan estos procesos metabólicos para optimizar nuestro rendimiento físico y mental”, asegura Alfonso Carabel Vázquez, nutricionista de Olympia Quirónsalud.

Cada persona es única y, por lo tanto, requiere un enfoque personalizado cuando se trata de nutrición. Según el nutricionista, para adaptar nuestra dieta de manera eficiente, es esencial considerar factores clave como la edad. “A medida que envejecemos, nuestro metabolismo tiende a volverse más lento, lo que significa que es necesario ajustar nuestros hábitos alimenticios para mantener el equilibrio energético adecuado. Además, la altura y el sexo también influyen en nuestras necesidades nutricionales, y es importante tenerlos en cuenta al planificar nuestras comidas”, señala Alfonso Carabel.

Masa muscular y tipo de entrenamiento

La masa muscular y el tipo de entrenamiento y/o deporte que realizamos juegan un papel esencial en la nutrición. Según el experto de Olympia, las personas con mayor masa muscular suelen tener un metabolismo más acelerado, lo que implica la necesidad de un mayor aporte energético y nutrientes. “El tipo de ejercicio que realizamos determinará si necesitamos un enfoque nutricional más centrado en la resistencia, el entrenamiento de fuerza o una combinación de ambos”, indica.

Tal y como destaca Alfonso Carabel, es de vital importancia, para tener una alimentación adecuada a nuestros requerimientos energéticos, saber que consume nuestro cuerpo, tanto en reposo como cuando realizamos ejercicio físico.

“Para conocer estos datos, desde el servicio de Nutrición de Olympia Quirónsalud podemos hacer una Calorimetría indirecta y saber cuánto, y qué tipo de combustible, consume nuestro cuerpo cuando estamos en reposo y poder realizar un plan nutricional individualizado al metabolismo de cada paciente. Así mismo y con el servicio de Cardiología podemos hacer una prueba de esfuerzo y determinar el consumo energético de cada deportista, amateur o profesional, durante sus entrenamientos y competiciones. De esa manera diseñaremos una alimentación lo más específica posible para optimizar el rendimiento de cada uno”, describe Carabel.

La nutrición consciente no solo trata de ajustar nuestras necesidades calóricas y de nutrientes, sino también es el camino hacia una vida saludable y sostenible. “Se trata de disfrutar de una variedad de opciones saludables y equilibradas, evitando caer en patrones restrictivos o dietas extremas. Fomentar el consumo de alimentos frescos y naturales, minimizando la ingesta de alimentos procesados y azúcares añadidos”, concluye Alfonso Carabel.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Esta guía es una referencia fundamental en el campo de la Cardiología a nivel mundial, que se actualiza solo cada cinco años

Inbox

Esta herramienta permitirá analizar de forma automática la adecuación de las indicaciones de cesárea y las posibles desviaciones de los porcentajes esperados para cada...

Inbox

El paciente nota la mejoría en su visión a los pocos minutos de la operación

Inbox

Utilizar este biomarcador es un importante avance en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con cáncer de vejiga que ayuda a disminuir intervenciones...

Inbox

Han organizado una jornada en la que han participado expertos en neurología y en geriatría, para abordar el Alzheimer

Mundo

Pese a ser el tumor más frecuentemente diagnosticado entre los hombres, los avances en las técnicas de diagnóstico actuales del cáncer de próstata permiten...

Inbox

En los más pequeños es importante establecer rutinas, anticiparles en positivo lo que va a ocurrir, hacerles partícipes y apoyarles emocionalmente; se debe hablar...

Inbox

Profesionales sanitarios del Hospital Ruber Internacional están realizando una misión humanitaria en Burundi