Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Olympia y el Instituto de Humanidades Francesco Petrarca cierran un acuerdo de colaboración

El acuerdo permitirá impartir actividades de formación en el área de la salud sostenible

Olympia y el Instituto de Humanidades Francesco Petrarca cierran un acuerdo de colaboración.

El centro médico quirúrgico Olympia Quirónsalud y el Instituto de Humanidades Francesco Petrarca han cerrado un acuerdo de colaboración para la formación en el área de la salud sostenible a los alumnos del prestigioso instituto.

Se trata de impartir una serie de conferencias que se enmarcan en el curso “La medicina para la salud sostenible: Medicina Funcional, Preventiva y Personalizada”, cuyo cuadro docente está compuesto por expertos doctores y profesionales de reconocido prestigio, responsables de Unidades y/o Servicios del centro médico Olympia.

En cuanto a la formación, el concepto básico de esta actividad del Instituto de Humanidades Francesco Petrarca y Olympia es entender la longevidad para prolongar y optimizar el bienestar a las personas.

Ponencias

Ponencias relacionadas con el envejecimiento y cómo afrontarlo; el descanso y su repercusión en la salud y el bienestar; Brain Health, para la prevención del envejecimiento cerebral y sus patologías neurodegenerativas; psicología para el alto rendimiento y el bienestar; la medicina funcional integrativa y aportaciones a la medicina; optimización de las etapas de la salud femenina, de la salud masculina; el ejercicio para la salud sostenible o la importancia de la nutrición para la salud sostenible.

Asimismo, el curso comienza el día 2 de noviembre a las 19.00h. en la sede del Instituto Francesco Petrarca y el programa continúa el 19 y 26 de enero de 2023 a la misma hora y los días 2, 9 y 16 en el Instituto Petrarca y el 23 de febrero en el auditorio del centro Olympia.

Instituto de Humanidades Francesco Petrarca

El Instituto de Humanidades Francesco Petrarca es un centro privado que ofrece cursos y conferencias en varias áreas de conocimiento: la historia, la filosofía, el arte, la música, la neurociencia y la actualidad mundial. Este curso 2022-2023 celebra el décimo aniversario y ha querido dar un paso más con el diseño de este programa dedicado a la medicina funcional, preventiva y a la salud sostenible.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Tres cuartas partes de la población española tiene la impresión de que la salud mental ha empeorado en los últimos años, y se estima...

Inbox

La investigación ofrece importantes e interesantes oportunidades de desarrollo profesional al personal del centro

Inbox

El 13% de los nuevos casos anuales de asma pediátrico (que afecta a 4 millones de niños) pueden estar relacionados con la emisión de...

Inbox

Los últimos avances en el manejo del melanoma avanzado son muy prometedores, gracias a la neoadyuvancia, ahora es posible controlar los casos de melanoma...

Inbox

Es una enfermedad crónica y progresiva de las venas que puede aparecer en las piernas, genitales o en la pelvis

Inbox

La iniciativa SmartRoom integra distintos elementos tecnológicos con el Portal de Paciente hospitalizado y controla, a través de la tablet instalada en la habitación,...

Inbox

La cirugía ortognática en combinación con la ortodoncia puede corregir las alteraciones en la posición de los dientes y transformar el rostro

Inbox

La alopecia androgénica femenina, una causa común de pérdida de cabello que afecta la calidad de vida de las mujeres