Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La pediatra Angustias Salmerón, de Ruber Internacional, participa en el webinar «Game Over al mal uso de videojuegos»

En el sector de los videojuegos es importante que los jugadores y sus familias tengan el máximo de información y las herramientas oportunas para participar y consumir contenido de un modo sano y responsable

La doctora María Angustias Salmerón, especialista en pediatra y en medicina de la adolescencia de la Unidad de Pediatría y Adolescencia del Hospital Ruber Internacional, va a participar este jueves a las 19.00h. en el webinar «Game Over al mal uso de videojuegos» que organizan la plataforma Dejóvenes del Ayuntamiento de Leganés y la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y Esports (FEJUVES). Su finalidad es poner en marcha iniciativas en el ámbito de los videojuegos a nivel local mediante los valores, la participación y el consumo responsable y consciente.

En esta jornada, además de colaborar el Hospital Ruber Internacional, participarán distintas entidades como el Hospital Universitario “José Germain”, Gamewell, Proyecto Hombre y Madrid Salud, entre otras. Se podrá seguir en los canales de Twitch y YouTube de la Federación (twitch.tv/fejuves), estará presentado y moderado por Jon Llaguno (Advisor de FEJUVES) y contará con la participación de profesionales y especialistas, que además de aportar su experiencia y visión darán respuesta a las dudas que puedan ir apareciendo durante la emisión en directo.

Doctora María Salmerón, especialista de la Unidad de Pediatría y Adolescencia del Hospital Ruber Internacional

En un sector tan joven, heterogéneo y dinámico, es importante que los jugadores y sus familias tengan el máximo de información, guías y las herramientas oportunas para participar y consumir contenido de un modo sano y responsable dónde se priorice el entretenimiento, la socialización y las buenas prácticas. La organización cuenta con una Guía de Hábitos saludables en la práctica con videojuegos que pone a disposición de todas aquellas personas que lo soliciten.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...

Inbox

El trabajo ha descubierto diferencias clave en la fisiopatología de la dilatación aórtica torácica en función del tipo de válvula y destaca la necesidad...

Inbox

El trabajo identifica los principales factores que influyen en la recuperación de la marcha tras una fractura de cadera en pacientes geriátricos, y destaca...

Inbox

El jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz destaca que más allá del temblor, una evaluación integral es determinante

Inbox

Este reconocimiento, que avala la calidad asistencial y quirúrgica y la innovación tecnológica de la unidad, se otorga a las que demuestran excelentes resultados...

Inbox

Actualmente cuenta con un equipo formado por neurólogos especializados y personal de Enfermería con dedicación exclusiva, lo que ha permitido mejorar la atención y...

Inbox

El diseño de un sistema de alerta ante valores analíticos o funcionales anormales desencadenados por estos fármacos puede contribuir significativamente a la detección temprana...

Inbox

Permite tratar esta afectación vascular con mayor precisión, reduciendo el daño a los tejidos circundantes y el dolor postoperatorio