Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Quirónsalud pone la primera piedra de su nuevo hospital en Badajoz

Este centro de vanguardia está diseñado para dar respuesta a las necesidades de pacientes extremeños y portugueses

Quirónsalud Badajoz ha colocado hoy la primera piedra de su nuevo hospital en la capital pacense, que se prevé que abra sus puertas a principios de 2027. Se trata de un centro que destacará por su excelencia, tecnología, digitalización y sostenibilidad, y que ha sido diseñado para dar respuesta a las necesidades de los pacientes extremeños y portugueses durante los próximos años.

El evento ha estado presidido por la consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada; el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; el presidente y CEO de Quirónsalud, Víctor Madera; y el director territorial de Quirónsalud en Extremadura y Castilla-La Mancha, Luis Pinilla.

El centro

El nuevo hospital contará con más de 13.588 metros cuadrados que se dividen en 4 plantas, y se diseñó como un centro de vanguardia, digitalizado y sostenible medioambientalmente. El objetivo final es que contribuya en la medida de lo posible al mayor bienestar de los pacientes con el fin de que estos reciban los mejores y más especializados cuidados.

Para ello, contará con 88 camas y 33 consultas, 9 camas UCI y 6 quirófanos. Por otro lado, entre otros medios punteros, las instalaciones dispondrán además de resonancias magnéticas en el servicio de Diagnóstico por Imagen, y una moderna sala de hemodinámica.

Además, el centro incorporará los diferentes servicios no presenciales que está poniendo en marcha Quirónsalud en todos sus centros y las habitaciones, más espaciosas y confortables, incorporarán el concepto de smart room para acceder a nuevos servicios y facilitar la comunicación con los profesionales sanitarios a través de la última tecnología.

A esto hay que sumar que Clideba continuará funcionando tras la apertura del nuevo hospital, de forma que completará la red asistencial de Quirónsalud disponible en Badajoz con 30 consultas externas, 30 plazas de hospitalización, Hospital de Día Oncológico, Urgencias Diurnas, 3 quirófanos y un centro de Radiología.

Refuerzo asistencial en Extremadura

Según ha explicado el presidente y CEO de Quirónsalud, Víctor Madera, la apertura de este nuevo centro refuerza la red asistencial del Grupo en Extremadura, una “tierra de presente y de futuro” donde ya cuenta con dos hospitales en Badajoz y Cáceres y varios centros médicos en los principales municipios de la comunidad. Asimismo, ha añadido, “reafirma el compromiso de Quirónsalud a la hora de ofrecer los mejores cuidados, apoyados en la tecnología más avanzada y de la mano de profesionales altamente cualificados que trabajen con honestidad y vocación, siempre con el paciente en el centro de cada uno de sus actos”.

Por su parte, el director territorial de Quirónsalud en Extremadura y Castilla-La Mancha, Luis Pinilla, ha destacado la apuesta que hace el grupo por Badajoz, y se ha mostrado muy satisfecho de seguir avanzando en la mejora de la oferta sanitaria a la que pueden acceder los pacenses. Y es que, ha dicho, “con este nuevo centro se incorporará la tecnología más avanzada y un modelo sanitario único en la región por su carácter innovador y sostenible”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El cannabis y los vapeadores están ganando popularidad entre los jóvenes, pero ambos presentan riesgos graves para su salud mental y física

Inbox

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y postoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones...

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...

Inbox

El trabajo ha descubierto diferencias clave en la fisiopatología de la dilatación aórtica torácica en función del tipo de válvula y destaca la necesidad...

Inbox

El trabajo identifica los principales factores que influyen en la recuperación de la marcha tras una fractura de cadera en pacientes geriátricos, y destaca...

Inbox

El jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz destaca que más allá del temblor, una evaluación integral es determinante

Inbox

Este reconocimiento, que avala la calidad asistencial y quirúrgica y la innovación tecnológica de la unidad, se otorga a las que demuestran excelentes resultados...

Inbox

Actualmente cuenta con un equipo formado por neurólogos especializados y personal de Enfermería con dedicación exclusiva, lo que ha permitido mejorar la atención y...