Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La Unidad de Coloproctología de la FJD, certificada como Unidad Avanzada por la Asociación Española de Coloproctología

Este reconocimiento, que avala la calidad asistencial y quirúrgica y la innovación tecnológica de la unidad, se otorga a las que demuestran excelentes resultados clínicos y quirúrgicos, y que cuentan con el equipamiento, protocolos actualizados y profesionales altamente capacitados

Miembros de la Unidad de Coloproctología de la FJD.

La Unidad de Coloproctología del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha recibido recientemente la certificación como Unidad Avanzada por parte de la Asociación Española de Coloproctología (AECP). Este prestigioso reconocimiento subraya el compromiso del centro con la calidad asistencial, la excelencia quirúrgica y la innovación tecnológica.

La acreditación otorgada por la AECP se concede únicamente a aquellas unidades que demuestran excelentes resultados clínicos y quirúrgicos, cuentan con equipamiento avanzado y protocolos actualizados, además de profesionales altamente capacitados en la especialidad. Según explica el Doctor Miguel León Arellano, especialista del citado servicio, “esta certificación refleja el esfuerzo conjunto de todo el equipo de Cirugía General y Digestiva, así como el respaldo institucional que nos permite ofrecer tratamientos de vanguardia a nuestros pacientes”.

La Unidad de Coloproctología está especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan al colon, recto y ano, incluyendo patologías tumorales, enfermedades funcionales como hemorroides y fístulas, y alteraciones del suelo pélvico. “La detección precoz y un abordaje mínimamente invasivo, principalmente a través de cirugía robótica, forman parte fundamental de nuestro enfoque”, destaca el Doctor León.

Además del trabajo del equipo médico, la AECP valoró de forma especialmente positiva la disponibilidad de tecnologías avanzadas en la unidad, incluyendo equipos de resonancia magnética, colonoscopia, escáner, pruebas de imagen y endoscopia de última generación. Estas herramientas permiten realizar procedimientos con mayor precisión, eficacia y seguridad para el paciente.

Este reconocimiento, cuyo proceso de certificación ha durado algo más de dos años, posiciona al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz como referente en coloproctología a nivel regional y nacional, garantizando una atención integral, innovadora y de máxima calidad a todos sus pacientes.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La cirugía robótica mejora la eficiencia, precisión y resultados en procedimientos mínimamente invasivos, y reduce complicaciones, pérdida de sangre y tiempo de recuperación, con...

Inbox

Las pruebas médicas han confirmado el excelente estado de forma en el que se encuentran todos los jugadores del club colegial

Inbox

Ofrece un efecto tensor y estimula la producción de colágeno a través de las microagujas, mejorando así la textura de la piel, el tamaño...

Inbox

El cannabis y los vapeadores están ganando popularidad entre los jóvenes, pero ambos presentan riesgos graves para su salud mental y física

Inbox

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y postoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones...

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...

Inbox

El trabajo ha descubierto diferencias clave en la fisiopatología de la dilatación aórtica torácica en función del tipo de válvula y destaca la necesidad...

Inbox

El trabajo identifica los principales factores que influyen en la recuperación de la marcha tras una fractura de cadera en pacientes geriátricos, y destaca...