Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital público Universitario Infanta Elena permanece abierta todo el verano

La unidad participó en el último congreso nacional de la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio, resaltando las ventajas de este modelo asistencia

La Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital Universitario Infanta Elena –centro sanitario público de la Comunidad de Madrid- es una de las 17 que existen en la Comunidad de Madrid y de las 122 que hay en toda España. Se trata, por tanto, de un servicio del que disponen muy pocos hospitales y con el que el complejo valdemoreño cuenta desde hace ya ocho años. Este verano es, además, el primero en que el que se mantendrá abierto durante todo el periodo estival.

La Doctora Concepción Lobato, responsable de la citada unidad, resume su objetivo en pocas palabras: “La hospitalización a domicilio es una alternativa a la hospitalización convencional. Se trata de unidades capaces de proporcionar la atención integral en el domicilio que, de otra forma, hubieran requerido ingreso en un hospital de agudos y, por tanto, es una potente herramienta terapéutica”.

Atención sanitaria completa

Estas unidades ofrecen a los pacientes en sus propios domicilios una atención sanitaria completa y con las mismas condiciones de eficacia y de seguridad que si se encontrasen hospitalizados, incluyendo al mismo tiempo las ventajas de encontrarse en su entorno habitual y de la comodidad que ello supone en cuanto a intimidad, adaptación de horarios propios de comida y sueño y cercanía de la familia y amigos, lo que favorece también en su recuperación.

Una alternativa por la que el Infanta Elena apostó en 2016, como demuestran los resultados de su Unidad de Hospitalización a Domicilio, ya que, desde su apertura hasta la actualidad, ha atendido 2.503 ingresos, de los que 203 corresponden al primer semestre del presente año, con una estancia media de 8,52 días por paciente.

El dispositivo atiende todo tipo de patologías médicas, desde infecciones del tracto urinario a pacientes de cirugía con curas complejas o a otros en tratamientos paliativos. También ingresan pacientes derivados de centros socio-sanitarios y de Atención Primaria, con el objetivo de evitar en cuanto sea posible la derivación hospitalaria.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Los resultados del primer proyecto podrían tener un impacto directo en la seguridad del paciente, promoviendo una cirugía del cáncer de tiroides más precisa,...

Inbox

Un equipo multidisciplinar liderado por el hospital madrileño y la Universidad Complutense de Madrid ha identificado estructuras internas de la articulación metacarpofalángica y confirmado...

Inbox

Consejos de un otorrino para proteger tus oídos y evitar infecciones y pérdida auditiva

Inbox

Con tasas de éxito superiores al 90% en el caso de la ureteroscopia y del 80% en la nefrolitotomía percutánea, ambas técnicas mínimamente invasivas...

Inbox

Los nuevos tratamientos y diagnósticos médicos optimizan la recuperación de los deportistas

Inbox

La jornada, diseñada para una formación basada en la práctica clínica que actualizó conocimientos sobre nuevas guías, criterios de derivación y últimas innovaciones terapéuticas,...

Inbox

Con el objetivo de avanzar en el diagnóstico, seguimiento y seguridad del paciente hematológico, los profesionales asistentes pudieron aprender, compartir experiencias y resolver dudas...