Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Unidad de Odontología y Cirugía Maxilofacial de Ruber Internacional Centro Médico Habana: atención integral y multidisciplinar

Dispone de protocolos personalizados para pacientes con patologías crónicas o en tratamiento oncológico

La Unidad de Odontología y Cirugía Maxilofacial de Ruber Internacional Centro Médico Habana ha consolidado su enfoque de atención odontológica integral, ofreciendo un tratamiento multidisciplinar que permite abordar la salud bucodental de manera coordinada con el resto de las especialidades médicas.

Liderada por las doctoras Almudena Martínez Bravo, Lucía Barallat Sendagorta y por el Dr. Bruno Ardanza-Trevijano, la unidad se encarga de la prevención y el tratamiento de patologías que afectan tanto la región facial como de la cavidad oral. Además, busca optimizar la función masticatoria y mejorar la estética de la sonrisa.

«Nuestro equipo cubre todas las especialidades odontológicas, desde la implantología a la estética dental. Además, disponemos de herramientas digitales que nos permiten explicar a los pacientes su situación a nivel de la cavidad oral y previsualizar el resultado de nuestro plan de tratamiento desde el inicio”, explica la Dra. Martínez Bravo.

Atención a pacientes con enfermedades sistémicas crónicas y pacientes oncológicos

La Dra. Barallat destaca que, dentro de nuestro compromiso con la excelencia, contamos con una atención especializada a pacientes de alto riesgo. » No tratamos únicamente la patología bucal, sino que analizamos la salud del paciente de forma integral para coordinar mejor su atención con otras especialidades médicas cuando sea necesario», Cada paciente requiere un tratamiento adaptado a su estado de salud general  y por eso, la Doctora Milagros Díaz, especialista en medicina oral, ha desarrollado protocolos personalizados para pacientes con patologías crónicas o en tratamiento oncológico, asegurando su bienestar de manera completa y minimizando las secuelas que, por ejemplo, en el caso de pacientes oncológicos, pueden tener la quimioterapia o la radioterapia.

“En nuestra unidad ofrecemos un abordaje preventivo y terapéutico para mejorar su bienestar”, precisa la Doctora Milagros Díaz. «Es importante restablecer la salud oral antes de comenzar el tratamiento oncológico, ya que una boca sana puede reducir las complicaciones derivadas de las terapias», señala la doctora. Entre los tratamientos especializados destacan el tratamiento precoz de la mucositis oral con láser de baja frecuencia, reduciendo el dolor y mejorando la cicatrización y el manejo de la xerostomía con análisis de saliva y estrategias de prevención de caries.

Diagnóstico precoz de la apnea del sueño

Por otro lado, el Doctor Ardanza-Trevijano, cirujano maxilofacial, es especialista en cirugía ortognática y apnea del sueño e impulsor de la Unidad del Sueño del Hospital Ruber Internacional para tratar de forma interdisciplinar a los pacientes que sufren esta patología. “Muchos pacientes no saben que padecen apnea del sueño y un diagnóstico precoz de esta enfermedad es fundamental porque se asocia con un mayor riesgo de sufrir un ictus, un infarto o incluso de tener un accidente de tráfico por la falta de descanso nocturno”.

Cuidado odontológico en mujeres embarazadas

El embarazo es una etapa clave en la salud bucal, ya que diversas alteraciones pueden repercutir en la salud materno-fetal. “Proporcionamos atención especializada para prevenir patologías como la gingivitis, la periodontitis o la caries durante la gestación”, describe la Dra. Lucía Barallat. Según la doctora, «el tratamiento periodontal antes del embarazo y el control de la salud oral durante la gestación son esenciales para disminuir la inflamación sistémica y evitar riesgos como la preeclampsia o el parto prematuro».

La unidad implementa diversas estrategias, como el tratamiento de la periodontitis antes del embarazo para disminuir la inflamación, el control de la gingivitis y el granuloma piógeno durante la gestación, y la prevención de la caries dental en mujeres embarazadas.

Odontología Pediátrica: Prevención desde la primera infancia

Como constatan los responsables de la unidad, desde la erupción del primer diente, es fundamental establecer hábitos de higiene oral adecuados para garantizar una buena salud bucodental en la infancia. “Por ello, ofrecemos programas de prevención y tratamiento precoz para los más pequeños”.

«Educamos a los padres y a los niños desde el inicio sobre la importancia de los hábitos de higiene oral y la prevención de caries, además de realizar un seguimiento del desarrollo dental para detectar posibles anomalías a tiempo», concluye la Dra. Martínez Bravo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La cirugía robótica mejora la eficiencia, precisión y resultados en procedimientos mínimamente invasivos, y reduce complicaciones, pérdida de sangre y tiempo de recuperación, con...

Inbox

Las pruebas médicas han confirmado el excelente estado de forma en el que se encuentran todos los jugadores del club colegial

Inbox

Ofrece un efecto tensor y estimula la producción de colágeno a través de las microagujas, mejorando así la textura de la piel, el tamaño...

Inbox

El cannabis y los vapeadores están ganando popularidad entre los jóvenes, pero ambos presentan riesgos graves para su salud mental y física

Inbox

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y postoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones...

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...

Inbox

El trabajo ha descubierto diferencias clave en la fisiopatología de la dilatación aórtica torácica en función del tipo de válvula y destaca la necesidad...

Inbox

El trabajo identifica los principales factores que influyen en la recuperación de la marcha tras una fractura de cadera en pacientes geriátricos, y destaca...