Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inmigración

La UE se ‘enamora’ de Egipto por su política migratoria

El exjefe de las fuerzas armadas Abdelfatá Al Sisi llegó al poder en Egipto en el año 2013 gracias a un golpe de Estado. Cinco años después se ha convertido en el gran ejemplo a seguir por la Unión Europea, que ha visto una tabla de salvación en su forma de gestionar la inmigración.

El presidente egipcio, Al Sisi, en una ceremonia en El Cairo.
El presidente egipcio, Al Sisi, en una ceremonia en El Cairo.

La Unión Europea pone a Egipto como ejemplo por su forma de gestionar la inmigración. Sebastian Kurz, el conservador primer ministro de Austria, que lleva las riendas de la presidencia semestral de la UE, ha alabado el modo con el que Abdelfatah Al Sisi, el militar que accedió a la presidencia de Egipto tras un golpe de estado en 2013, combate la migración ilegal.

¿Por qué este espaldarazo público de Kurz a Al Sisi? Porque Egipto evita que salgan barcos migrantes hacia las costas europeas. Y esta es la principal preocupación de los dirigentes europeos que, como Kurz, defienden la mano dura con la migración. Y El Cairo, de manera sorpresiva, se abre ahora como un aliado potencialmente útil para los 28.

“Es un muy buen interlocutor porque está dirigido de forma eficiente, tiene liderazgo político y está preparado para luchar contra la inmigración”, ha alabado el canciller austríaco Sebastian Kurz, que ha sido anfitrión estos días de la cumbre informal de los líderes de la UE, celebrada en Salzburgo (Austria).

Cumbre de la Liga Árabe

Evitar que las embarcaciones que salen del norte del Africa lleguen a las costas europeas se ha convertido en la obsesión europea para frenar los flujos migratorios, que han descendido a niveles previos a 2015. Y Europa ve al régimen de Al Sisi como un aliado firme.

“Si todos los países en el Mediterráneo actuaran tan seriamente como Egipto no habría problemas de flujos irregulares hacia Europa”, celebraba hace unos días al alto cargo encargado de preparar las reuniones del Consejo Europeo.

La implicación de los europeos llega hasta el punto de que el presidente del Consejo, Donald Tusk, que ya estuvo en el país hace unos días con Kurz, planteará este domingo a Al Sisi, durante el encuentro que mantendrán en Nueva York, la celebración de una cumbre entre la UE y la Liga Árabe en febrero de 2019 en Egipto.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Actual

La Unión Europea advierte a España sobre las implicaciones legales y políticas de su ley de amnistía para independentistas, debatida intensamente en la Eurocámara

Actual

El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, expresa sus preocupaciones iniciales y luego cambia de tono, describiendo la Ley de Amnistía en España...

Actual

Feijóo critica la amnistía del Procés en Bruselas ante los líderes del Partido Popular Europeo y se 'disculpa' por la postura española en el...

Mundo

La energía nuclear experimenta un resurgimiento en Europa, generando debate sobre su papel crucial en el suministro eléctrico mientras los países buscan equilibrar la...

Mundo

Israel desbloquea el paso de ayuda humanitaria a través del paso fronterizo de Rafah en Egipto mientras la crisis en la región se recrudece

Mundo

La escalada bélica en Gaza pone en alerta a Europa por amenazas terroristas tras incidentes antisemitas y amenazas de bomba falsas en el continente

Mundo

Las elecciones en Polonia marcan un punto de inflexión con la victoria de Donald Tusk, señalando un regreso proeuropeo tras años de controversias bajo...