Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

Boris Johnson amenaza a la UE con el “modelo Australia”: ¿en qué consiste?

Boris Johnson ha amenazado a la UE con llevar a cabo el “modelo Australia” en sus futuras relaciones. Algo que ha sorprendido a Europa, ya que consiste en no tener tratado comercial.

Boris Johnson
Boris Johnson

Hace solo tres días que el Brexit se hacía efectivo y Boris Johnson ha decidido ya amenazar a la UE con llevar cabo el “modelo Australia” a partir de ahora. Asegura no estar dispuesto a que Reino Unido se tenga que alinear con las reglas europeas y adelanta que su objetivo es lograr un acuerdo al estilo Canadá. Y, si no es posible, aplicará el australiano. Pero, ¿en qué consiste?

Una decisión que ha sorprendido en Europa, ya que Australia no tiene tratado comercial con la UE. Se limitan a llegar acuerdos puntuales por sectores.

“No hay necesidad de un acuerdo comercial que suponga la aceptación de las reglas de la UE sobre competitividad, subsidios, protección social, medio ambiente o cualquier cosa similar”, ha advertido Johnson.

El premier británico reclama una negociación “al mismo nivel”. Y evitar que Bruselas juegue con ventaja o imponga la supervisión del Tribunal Superior de Justicia de la UE. “El Reino Unido mantendrá los más altos estándares en todas esas áreas, o incluso mejores, sin la obligación de un tratado”, ha recalcado Johnson.

“Nos han dicho a menudo que tenemos que elegir entre el total acceso al mercado único, aceptando las reglas y los tribunales como Noruega, o un ambicioso tratado comercial sin acatar la regulación de la UE, como es el ejemplo de Canadá”, reprochaba.

Johnson anunciaba que elegirían el tratado comercial de Canadá. Y espera negociar un pacto parecido en apenas 10 meses mientras a los canadienses les llevó siete años. Bruselas ya ha adelantado que imposible tener un tratado “integral” de comercio listo para el 31 de diciembre de 2020. Momento en que finaliza el periodo de transición del Brexit.

Modelo de Australia

De no lograr ese acuerdo, Johnson amenaza con acogerse al “modelo de Australia”. Algo que Bruselas teme sea una manera de esconder el “no trato”. Y es que el país australiano no tiene un tratado comercial con la UE.

Simplemente mantiene acuerdos sectoriales. Todo lo demás queda bajo el amparo de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Johnson amenaza también con implantar un “sistema de méritos y puntos” para la inmigración. Sistema copiado también de Australia.

El discurso de Johnson ha creado mucha inquietud en la base empresarial. Aunque el premier ha mostrado su confianza en que Reino Unido “prosperará en cualquier caso”. También ha asegurado que están listos para “llegar a acuerdos con países que teníamos olvidados desde los años sesenta”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...

Actual

El Viejo Continente celebra el Día de Europa recordando sus orígenes y el espíritu de unidad en las bases de la actual Unión Europea

Mundo

Carlos III y Camila fueron coronados en una histórica y emotiva ceremonia en la Abadía de Westminster, marcando el inicio de una nueva era...

Mundo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visita Irlanda e Irlanda del Norte con motivo de la conmemoración del Acuerdo de Viernes Santo que...

Mundo

La OTAN oficializa la entrada de la Finlandia en la Alianza Atlántica tras meses de negociaciones con miembros como Turquía o Hungría

Social

Un estudio analiza más de 4.200 lugares de interés en toda Europa para seleccionar las atracciones más populares