Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

Bruselas insta a los socios de la UE a reabrir las fronteras internas a finales de junio

Bruselas insta ya a reabrir las fronteras internas de la UE a finales de junio. Los ministros de Interior se reúnen además este viernes para dar una respuesta coordinada a las restricciones.

El caos en la gestión de las fronteras y la libre circulación de personas dentro del espacio Schengen ha provocado tensiones entre los gobiernos de la UE. Por eso, este viernes, y después de que Bruselas instase a reabrir fronteras internas a finales de junio, los ministros de Interior se reúnen para dar una respuesta coordinada a las restricciones.

En esa reunión, intentarán poner orden al caos de fechas y restricciones que se han impuesto desde el inicio de la pandemia a primeros de marzo. Fue entonces cuando se cerraron las fronteras para evitar la propagación del Covid-19.

A mediados de mayo, Bruselas abogó ya por levantar gradualmente las restricciones. La comisaria de Interior, Ylva Johansson, instará a que reabran las fronteras internas a finales de este mes de junio. “Voy a proponer a los Estados miembros que levanten todos los controles fronterizos internos lo antes posible y creo que una buena fecha debería ser finales de junio”, ha explicado en una entrevista para ‘Euronews’.

Johansson considera además que se deben levantar las restricciones y los controles. Y basa su consejo en el análisis de la situación epidemiológica, que ha mejorado mucho. También en los informes del Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, que desaconsejan el cierre de fronteras. La coordinación, sin embargo, no parece sencilla. Y es que el caos en fechas y restricciones que imponen los diferentes socios de la UE complica la tarea.

Disparidad

Desde Italia, uno de los países más afectados, se reabrieron sus fronteras el pasado 3 de junio. De momento, a todos los viajeros de Europa. El objetivo es darle un empujón al turismo, que ayude a reactivar la economía.

Austria, sin embargo, ha eliminado las restricciones sólo para ocho países vecinos. Sacando de la ecuación, además, a Italia, al considerar que aún no han controlado del todo la epidemia.

Por su parte, Croacia ha reabierto fronteras para Alemania y otros nueve países de Europa central y del este. Aunque sólo dejará entrar a quienes tengan reserva turística.

Mientras tanto, Grecia permitirá la libre circulación aunque a viajeros de países de alto riesgo, como España o Reino Unido, se les obligará a someterse a un test nada más llegar y pasar cuarentena en caso de dar positivo. Una decisión similar a la de Bulgaria, que sí impone cuarentena a viajeros de España, Italia o Reino Unido. Y la República Checa optará por algo similar, al someter a test a los ciudadanos procedentes de los países más afectados.

Desde el 15 de junio se reabrirán fronteras también en Bélgica y Holanda. Este último sólo permitirá viajes con una docena de países europeos.

Los ministros de Interior, además, tratarán la prórroga o no de la prohibición de ciudadanos de terceros países. Algo que expira el 15 de junio también.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La OMS declara el fin de la alerta internacional por la Covid19 tres años después del estallido de la pandemia del coronavirus

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Mundo

La Primera Ministra Mette Frederiksen lidera Dinamarca ante los desafíos de política internacional desencadenados por la invasión rusa de Ucrania

Mundo

Xi Jinping se enfrenta a una inesperada ola de manifestaciones contra la política de covid cero, impuesta desde el inicio de la pandemia del...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz celebra la I Jornada sobre el ‘Papel de los Servicios de Medicina Preventiva en la Inmunización’

Actual

España apoya el plan de la Unión Europea para reducir el consumo de gas con vistas al invierno y que recoge algunas excepciones

Actual

El regidor ha lamentado que el dinero de los madrileños haya terminado en supuestas compras de lujo gracias a comisiones por compras del Ayuntamiento...