Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

China y Corea del Sur marcan ya la guía para facilitar los viajes de negocios

China y Corea del Sur marcan ya la guía para facilitar los viajes de negocios. Se trata de retomar así una actividad más y permitir reactivar la economía entre países.

Asia va un paso por delante en la crisis del coranavirus. Por eso, marcan la guía a Europa en algunos aspectos. Concretamente, ahora China y Corea del Sur comienzan a tomar medidas, que podrían seguirse en el resto del mundo en unas semanas, para facilitar los viajes de negocios y reactivar así la actividad económica entre países.

Tanto China como Corea del Sur tomaron en su momento estrictas medidas de confinamiento. Prácticamente solo comparables a las españolas. Corea, además, monitorizó digitalmente los contagios y los contactos, así como realizar test masivos a la población. Ambos países lograron que la pandemia remitiera y que los nuevos casos no rebasen la decena desde hace semanas ya.

Con medidas de desconfinamiento más relajadas, los dos países miran ahora a los intercambios comerciales. También en fomentar las relaciones empresariales entre países. Pero no es fácil. China cerró sus fronteras a todos los extranjeros el pasado 28 de marzo. Y Corea exige someterse a cuarentena de 14 días a todo al que llegue al país.

Por eso, ambos han acordado ahora crear una guía rápida para facilitar los viajes de negocios entre ambos países. Sin tener que someterse a estrictos controles. Una medida provisional que podría servir de ejemplo para Europa en unas semanas.

Medidas

Para entrar en China, el empresario surcoreano tendrá que solicitar un visado tras estar en posesión de una carta de invitación válida aprobada por la vía oficial. Además, tienen que controlar su salud durante las dos semanas anteriores al viaje. Y dar negativo en una prueba de detección de Covid-19 realizada en uno de los laboratorios asignados por el gobierno en 72 horas previas a su salida del país.

Al llegar a China, tendrán que presentar la invitación, el visado y los resultados de las pruebas de coronavirus. Y pasarán hasta 48 horas en un centro designado. Ahí le realizarán un nuevo test y, si el resultado es favorable, podrá abandonar ese centro y proseguir su viaje.

Para los empresarios chinos que viajen a Corea del Sur el proceso será parecido.

De momento, China solo permitirá a los surcoreanos viajar a diez de sus regiones. Entre ellas, Shanghái. Se espera con ello beneficiar a los sectores de la automoción, logística, producción industrial o servicios técnicos entre otros.

Tras firmar el acuerdo con Corea, desde Pekín han iniciado contactos para ampliar estos viajes a otros países cercanos. Una manera de reactivar de forma segura los viajes de negocios.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La cumbre virtual de los BRICS, centrada en la situación en Gaza, destacó acusaciones de crímenes de guerra contra Israel y promesas de asistencia...

Mundo

La cumbre Biden-Xi en California concluye con acuerdos para restablecer el diálogo y medidas contra el tráfico de fentanilo, aunque las diferencias sobre Taiwán...

Mundo

La energía nuclear experimenta un resurgimiento en Europa, generando debate sobre su papel crucial en el suministro eléctrico mientras los países buscan equilibrar la...

Mundo

China sacude su cúpula política al destituir al ministro de Defensa y al excanciller del Consejo de Estado en una medida inesperada de reestructuración

Mundo

La escalada bélica en Gaza pone en alerta a Europa por amenazas terroristas tras incidentes antisemitas y amenazas de bomba falsas en el continente

Mundo

Putin viaja a Pekín para fortalecer la alianza con Xi Jinping en medio de tensiones globales y aprovecha el Foro de la Ruta de...

Mundo

La Cumbre de Granada destaca la controvertida ampliación de la UE, pero silencia los costos y riesgos de una posible expansión rápida, poniendo de...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes