Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

El Gobierno de Rusia dimite en pleno por el cambio que quiere Putin en la Constitución

El Gobierno de Rusia dimite en pleno por el cambio que Puton quiere hacer en la Constitución. El presidente quiere reformar la norma constitucional e iniciar una transición.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin
El presidente de Rusia, Vladimir Putin

Vladímir Putin quiere iniciar el camino de la transición en Rusia y, para ello, necesita tener un nuevo Gobierno. El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, y todo su gabinete ha dimitido en pleno. Una decisión inédita que se ha producido después de que Putin haya propuesto un cambio en la Constitución.

La inédita dimisión se ha producido después del discurso de Putin. La reforma acometerá cambios “sustanciales” en la Constitución y debilitaría los poderes de su posible sustituto. Las modificaciones tendrán que ser respaldadas por un referéndum. Y se establecerían nuevos y más duros requisitos para liderar el país. Además, fortalecerán el papel del Parlamento y de un renovado Consejo de Estado.

El anuncio de Putin refuerza la tesis de quienes piensan que busca otro puesto para mantenerse en el poder más allá de 2024. Año en que acaba legalmente su mandato.

El primer ministro, que ha ocupado el cargo en varios mandatos desde 2012, asegura que la renuncia en bloque busca dar a Putin espacio para llevar a cabo los cambios constitucionales que ha propuesto.

A partir de ahora, Medvédev será vicejefe del Consejo de Seguridad que lidera el presidente Putin. Un puesto de nueva creación específica para él. Aunque de momento el Gobierno seguirá en funciones. Ahora, tienen dos semanas para proponer un nuevo primer ministro.
Entre los cambios que prepara Putin está el hecho de que las normas de la Constitución prevalezcan sobre las normas y exigencias de los acuerdos internacionales.

Posibles primeros ministros

En las quinielas suenan nombres como los de Sergei Sobyanin, el alcalde de Moscú, Maxim Oreshkin, el ministro de Economía, o Alexander Novak, el ministro de Energía. El nuevo nombramiento podría señalar a su eventual sucesor.

“Estos son cambios muy serios en el sistema político”, ha recalcado Putin. Tanto es así que sugiere dar más autoridad a la Duma estatal y al Consejo de la Federación (las dos Cámaras legislativas rusas), que será quien nombre al primer ministro y a los ministros del Gobierno. Hasta ahora, se limitaban a dar el visto bueno a lo decidido por el presidente.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Ucrania emplea armas de largo alcance recién adquiridas para hostigar a Rusia en la península de Crimea

Mundo

Tras intensos combates, Azerbaiyán y Armenia acuerdan un alto al fuego en Nagorno Karabaj, marcando un posible camino hacia la resolución de un prolongado...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El presidente de Ucrania destituye a su ministro de Defensa, Oleksi Reznikov por Rüstem Umerov tras algunas acusaciones de corrupción

Mundo

Ucrania logra un avance estratégico al romper la primera línea defensiva rusa con la captura de la localidad de Robotine en Zaporiyia

Mundo

Uzbekistán se prepara para celebrar con entusiasmo su Día de la Independencia el 1 de septiembre, conmemorando su historia única, vibrantes tradiciones y un...

Mundo

El grupo BRICS anuncia la incorporación de seis nuevos miembros, incluyendo a Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, en un esfuerzo por diversificar...

Mundo

Muere Evgeny Prigozhin, líder del grupo mercenario Wagner, en un accidente aéreo en Rusia, desencadenando especulaciones sobre las circunstancias detrás de su fallecimiento