Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

El Gobierno de Rusia dimite en pleno por el cambio que quiere Putin en la Constitución

El Gobierno de Rusia dimite en pleno por el cambio que Puton quiere hacer en la Constitución. El presidente quiere reformar la norma constitucional e iniciar una transición.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin
El presidente de Rusia, Vladimir Putin

Vladímir Putin quiere iniciar el camino de la transición en Rusia y, para ello, necesita tener un nuevo Gobierno. El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, y todo su gabinete ha dimitido en pleno. Una decisión inédita que se ha producido después de que Putin haya propuesto un cambio en la Constitución.

La inédita dimisión se ha producido después del discurso de Putin. La reforma acometerá cambios «sustanciales» en la Constitución y debilitaría los poderes de su posible sustituto. Las modificaciones tendrán que ser respaldadas por un referéndum. Y se establecerían nuevos y más duros requisitos para liderar el país. Además, fortalecerán el papel del Parlamento y de un renovado Consejo de Estado.

El anuncio de Putin refuerza la tesis de quienes piensan que busca otro puesto para mantenerse en el poder más allá de 2024. Año en que acaba legalmente su mandato.

El primer ministro, que ha ocupado el cargo en varios mandatos desde 2012, asegura que la renuncia en bloque busca dar a Putin espacio para llevar a cabo los cambios constitucionales que ha propuesto.

A partir de ahora, Medvédev será vicejefe del Consejo de Seguridad que lidera el presidente Putin. Un puesto de nueva creación específica para él. Aunque de momento el Gobierno seguirá en funciones. Ahora, tienen dos semanas para proponer un nuevo primer ministro.
Entre los cambios que prepara Putin está el hecho de que las normas de la Constitución prevalezcan sobre las normas y exigencias de los acuerdos internacionales.

Posibles primeros ministros

En las quinielas suenan nombres como los de Sergei Sobyanin, el alcalde de Moscú, Maxim Oreshkin, el ministro de Economía, o Alexander Novak, el ministro de Energía. El nuevo nombramiento podría señalar a su eventual sucesor.

«Estos son cambios muy serios en el sistema político», ha recalcado Putin. Tanto es así que sugiere dar más autoridad a la Duma estatal y al Consejo de la Federación (las dos Cámaras legislativas rusas), que será quien nombre al primer ministro y a los ministros del Gobierno. Hasta ahora, se limitaban a dar el visto bueno a lo decidido por el presidente.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Estados Unidos anuncia acuerdos parciales entre Rusia y Ucrania para evitar ataques en el mar Negro y reducir tensiones, incluyendo importantes concesiones económicas a...

Mundo

Zelenski acuerda una tregua energética con Putin tras diálogo con Trump, quien sugiere gestionar las nucleares ucranianas. Kiev desconfía por nuevos ataques rusos

Mundo

Donald Trump y Vladimir Putin acuerdan detener temporalmente ataques contra infraestructuras en Ucrania y realizar intercambio de prisioneros, en primer paso hacia una posible...

Mundo

Pekín intensifica sus acuerdos comerciales y diplomáticos con Kiev, consolidándose como un actor clave en las relaciones con ambos países en medio del conflicto

Mundo

Ucrania ejecuta un ataque masivo con drones sobre Rusia, causando muertes y daños en Moscú justo antes de una reunión crucial entre Kiev y...

Actual

La Unión Europea acuerda un ambicioso plan de rearme para aumentar significativamente el gasto en defensa frente a la amenaza rusa y en apoyo...

Mundo

Reino Unido, 12 países de la UE, Canadá y Turquía acuerdan aumentar la ayuda militar y las sanciones a Rusia para fortalecer a Ucrania....

Mundo

El encuentro entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca finaliza sin la firma del acuerdo de minerales y con un fuerte...