La mejor manera de hacer efectivo el Brexit es que el Parlamento dé luz verde a unas elecciones anticipadas, que se celebrarían el próximo 12 de diciembre. Es lo que planteaba Boris Johnson este pasado jueves. “La forma de conseguir el Brexit, yo creo, es ser razonable con el Parlamento”, dice.
El primer ministro está dispuesto a darle a los diputados “más tiempo para estudiar el excelente acuerdo”. Pero siempre a cambio de “acceder a celebrar elecciones generales el 12 de diciembre”. “Esa es la manera de avanzar”, señalaba.
Johnson ha defendido contundente la celebración de nuevos comicios adelantados. Y es que su Gobierno ya no cuenta con mayoría parlamentaria. “Francamente, ha llegado el momento de que la oposición reúna el valor para someterse al juicio de nuestro jefe colectivo, el pueblo”, ha dicho.
El primer ministro ha señalado que espera que la UE de una nueva prórroga a Reino Unido. Aunque no es la opción que él querría. Si los 27 alargan el plazo hasta finales de noviembre, intentará sacar adelante el Brexit de nuevo en el Parlamento. Si es hasta finales de enero, entonces presentará una moción de adelanto electoral.
Votación el lunes
El presidente de la Cámara de los Comunes, el ya célebre John Bercow, ha anunciado que los parlamentarios podrán “debatir y aprobar una moción” este lunes sobre la posibilidad de celebrar elecciones generales anticipadas.
La líder de los laboristas, Valerie Vaz, ha dicho que apoyarían unas elecciones una vez se descarte el Brexit duro. Y siempre y cuando la prórroga lo permita.
Por su parte, la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha criticado que “parece que Johnson dice a los parlamentarios que si votan a favor de una elección ‘traeré de vuelta mi mal acuerdo del Brexit e intentaré sacarnos a la fuerza de la UE antes de ir a las urnas'”.
“Las elecciones deben ser ejercicios en los que se permite decidir a los votantes, no herramientas para que los charlatanes se salgan con la suya”, ha zanjado en Twitter.
