Después de que 239 expertos de 32 países diferentes alertaran de que el Covid-19 se puede transmitir por el aire, la OMS ha confirmado esta información. La organización ha admitido que, aunque no evidencia científica sólida, sí hay indicios de que el virus se contagia más fácilmente en lugares cerrados, abarrotados de gente y con poca ventilación.
“Reconocemos que existe una evidencia creciente en este campo”, dicen desde la OMS. Por eso, se tienen que estudiar las precauciones a tomar. Se trabaja ya, además, en confirmar esta hipótesis del aire. Y en saber la dosis del virus que sería necesaria para contagiarse en estas situaciones.
“Son campos de estudio que están creciendo y donde está surgiendo evidencia, pero que todavía no es definitiva y es por ello por lo que la posibilidad de que haya transmisión por el aire en espacios públicos, especialmente en condiciones específicas como lugares abarrotados, cerrados y con mala ventilación, no puede ser descartada. Pero la evidencia debe ser interpretada y apoyamos este proceso”, han dicho desde la organización.
En los próximos días, la OMS va a publicar un resumen científico. En él se contemplarán todas las posibilidades sobre la transmisión del coronavirus. Y se trabaja ya con un “gran número” de médicos, científicos y matemáticos. El objetivo es consolidar esta evidencia de transmisión por el aire.
El pico no ha llegado
Mientras tanto, la OMS ha aprovechado también para avisar de que el pico de la pandemia no se ha alcanzado todavía. Es más, aseguran que los contagios se están acelerando en el mundo.
En rueda de prensa, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, cifraba en 11,4 millones los casos de Covid en todo el mundo. Y en más de 535.000 los fallecidos. “El mundo tardó 12 semanas en llegar a los 400.000 casos y durante el fin de semana se han registrado más de 400.000 casos en todo el mundo”, alertaba.
Aunque aseguró que el número de muertes parece haberse estabilizado y reducido, los casos están aumentando.
Por último, anunciaba que un grupo de expertos de Naciones Unidas va a viajar a China. El objetivo es determinar el origen del Covid-19. Y sobre todo saber cómo la enfermedad saltó de un animal a otro hasta llegar a los humanos. Pedía además unidad y solidaridad a todos los países. Y avisaba de que ese es el único camino para salir de la pandemia.
