Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

La OMS pone a España e Italia como ejemplos de gestión y lucha contra el Covid-19

La OMS ha puesto a España e Italia como ejemplos de gestión y lucha contra la pandemia del Covid-19, destacando que ambos lograron revertir la situación. Recuerdan así desde la organización que “nunca es demasiado tarde” para tomar medidas.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS

España e Italia son dos de los países en los que el Covid-19 ha golpeado más fuerte. Ambos fueron los primeros en comenzar a sufrir contagios masivos en Europa y en establecer contundentes medidas restrictivas. Y ahora la OMS se lo reconoce y pone a los dos como ejemplo de gestión y lucha contra la pandemia.

Ha sido el propio director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el que ha señalado que incluso en los peores momentos del Covid, la situación puede revertirse. “Nunca es demasiado tarde” para combatir el virus, ha dicho. Y ha puesto como ejemplo a España e Italia.

Tedros ha recordado que en marzo, los dos países mediterráneos eran “epicentro de la pandemia”. Y que los dos “pusieron bajo control” el coronavirus. Lo hicieron, ha dicho, combinando “liderazgo, humildad, activa participación de su sociedad y una aproximación completa” a las medidas de lucha contra el virus.

El director de la OMS ha insistido en que los test, la distancia social, el rastreo de contactos o las mascarillas no pueden “por sí solos” frenar los contagios. Por lo que se requiere una combinación de todos ellos para luchar contra el Covid.

Sobre todo, ahora que se esperan rebrotes en todo el mundo. Algo normal “a medida que las restricciones se levantan”. Sin embargo, ha insistido en que con las medidas adecuadas se pueden controlar y evitar contagios masivos.

Máximo de contagios

La OMS ha llamado también la atención sobre el número de contagios, que está marcando máximos. Así, la semana pasada se registraron cada día más de 160.000 positivos. 

En total, ya se han notificado más de 10,3 millones de casos en todo el mundo. Y más de 506.000 han perdido la vida por el Covid-19. Sorprende, además, que el 60% de todos los casos se han notificado en el último mes. Un periodo en el que muchos pensaban que la pandemia estaba remitiendo.

Por eso, desde la OMS llevan días alertando de que el final del coronavirus está aún lejos. Sobre todo, según los datos de EEUU o Brasil, que aumentan día a día sus casos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El gobierno de Pedro Sánchez enfrenta una crisis diplomática con Israel tras acusaciones de apoyo al terrorismo de Hamás por parte de Netanyahu, lo...

Actual

Netanyahu acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de favorecer al terrorismo durante su visita a Oriente Próximo junto al Primer Ministro de Bélgica

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

Pedro Sánchez anuncia un nuevo gobierno español dominado por perfiles políticos del PSOE, enfocado en la continuidad y la fortaleza partidaria para afrontar una...

Mundo

Italia busca aliviar la presión migratoria a través de la externalización de centros en Albania donde se podrían deportar a las personas rescatadas en...

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Repaso del primer año de Giorgia Meloni al frente de Italia, marcado por su enfoque en migración, cambios sociales y un crecimiento de popularidad