Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

El Parlamento británico rechaza otra votación del Brexit de Johnson

El Parlamento británico ha rechazado otra votación del plan de Brexit de Boris Johnson. El ‘speaker’ de la Cámara, John Bercow, es quien tenía la decisión en su mano. Y aseguraba que sería “repetitivo” tras votar el pasado sábado.

John Bercow, 'speaker' del Parlamento británico
John Bercow, 'speaker' del Parlamento británico

John Bercow, el conocido ‘speaker’ del Parlamento británico, ha decidido no aceptar una nueva votación del plan de Brexit acordado por Boris Johnson con la UE. Era Bercow quien tenía la potestad de dar luz verde a otra votación este lunes. Sin embargo, considera que sería “repetitivo” porque las circunstancias son las mismas que hace un par de días.

El pasado sábado, el Parlamento británico rechazaba el acuerdo de Brexit al que había llegado Boris Johnson con la UE. El resultado de la votación obligó al primer ministro a pedir una prórroga respecto al plazo de la salida de Reino Unido. Un día establecido en el 31 de octubre.

El ‘speaker’ ha explicado que hay dos cuestiones sobre las que ha estado pensando. La primera, la cuestión de fondo. Es decir, el contenido de la votación en sí. Y la segunda, las circunstancias a considerar.

Tras reflexionar estos días, el presidente de la Cámara ha dejado claro que la votación que proponía el Gobierno es “esencialmente” la misma que la del sábado. Por lo que sería “repetitivo” ponerla encima de la mesa otra vez.

También considera que aunque el sábado no existía la petición de prórroga, es algo “difícil de ver como un cambio significativo de circunstancia”.

Críticas

Aunque muchos diputados han cuestionado su decisión, Bercow se ha defendido de las críticas. “Simplemente he tratado de cumplir con mis obligaciones y de hacer lo que creo que es lo correcto”, ha dicho.

“Y eso es lo que tiene que hacer un presidente del Parlamento”, añadía Bercow.

Este sábado, el acuerdo de Brexit presentado por Johnson ni siquiera llegó a votarse por la falta de apoyos. Algo que ya intuía el primer ministro. La derrota obligaba a solicitar una prórroga a la UE.

Inflexible en ello, Johnson terminaba claudicando. Eso sí, evitaba firmar la carta dirigida a la UE. También mandó otra misiva, esta vez con su rúbrica, en la que aseguraba que conceder esta ampliación “sería un error”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Australia, Estados Unidos y Reino Unido celebran una cumbre trilateral en San Diego en el marco del pacto AUKUS, con la Defensa como asunto...

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Mundo

El nuevo plan de Downing Street se puede resumir en tres medidas: expulsión, a Ruanda o a lo que llama el gobierno "algún otro...

Mundo

El encuentro hoy entre los dos líderes termina con dos años de tensiones por cuenta del Protocolo, que entró en vigor en 2021 para...

Mundo

La líder del Partido Nacional Escocés ha estado ocho años al frente del Ejecutivo autonómico

Mundo

Bruselas tendrá acceso a la base de datos británica que hace seguimiento en tiempo real del tránsito de mercancías entre Gran Bretaña e Irlanda...

Mundo

El ministro de Economía británico anuncia una subida del salario generalizada de impuestos y los mercados responden con calma ante el plan fiscal presentado...

Mundo

El tercer primer ministro británico en lo que va de año promete "estabilidad y unidad" para superar los retos económicos y políticos a los...