Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

El plan en tres fases de Trump para reactivar la economía: “Hay que volver a ponerse en marcha”

Donald Trump ha presentado un plan en tres fases para reactivar la economía de EEUU en plena crisis del coronavirus. “Hay que volver a ponerse en marcha”, defiende el mandatario que, sin embargo, ha cedido y deja en manos de los gobernadores de cada estado la decisión.

El presidente de EEUU, Donald Trump
El presidente de EEUU, Donald Trump

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha terminado cediendo este jueves y dando a los gobernadores la libertad de reactivar el tejido empresarial y comercial cuando lo consideren oportuno. De acuerdo con sus cifras de contagios y fallecimientos por coronavirus. Pese a ello, ha presentado un plan en tres fases para reactivar la economía del país. “Hay que volver a ponerse en marcha”, ha defendido.

Por eso, hace una serie de recomendaciones, con criterios como camas de hospital y cantidad de pruebas de diagnóstico que se pueden hacer diariamente. Pese a ello, serán los gobernadores de cada estado los que decidan cuándo y cómo reabrir. Eso sí, Trump ha defendido que “América quiere abrir”. “Los americanos quieren que abra”, ha dicho en rueda de prensa este pasado jueves.

Unas horas antes de hablar ante la prensa, Trump comunicaba su decisión a los gobernadores. Y aunque había defendido decretar la apertura obligada de fábricas y comercios, finalmente cedía. No sin dejar claro que él apuesta por acelerar la reactivación económica. “Un cierre prolongado, combinado con una depresión económica infligirá un daño inmenso sobre la sociedad”, decía el mandatario americano. “Ahora que hemos superado el pico en muchos casos, hay que volver a ponerse en marcha”, insistía.

Plan en tres fases

Según el plan en tres fases de Trump, en un primer momento los colegios permanecerán aún cerrados. Y se prohibirán las visitas a residencias de mayores y hospitales. A los comercios como restaurantes se les permitirá abrir con limitación de aforo y distancia de seguridad entre comensales.

En una segunda fase, se autorizarían los viajes no esenciales. Se prohibirían, eso sí, las concentraciones de más de 50 personas y se mantendría el aislamiento a la población de riesgo.

Y en la tercera fase, la población no vulnerable minimizaría su tiempo en lugares públicos. Sí podría salir a la calle, pero manteniendo una distancia prudencial entre unos y otros. Los bares tendrían aforo limitado también en barra y los gimnasios podrían reabrir con medidas normales.

Desde la semana pasada, la Casa Blanca trabaja en un sistema gradual de reactivación de la economía que podrán aplicar principalmente los nueve estados con menos de mil infectados. Las medidas de confinamiento están aprobadas por Trump hasta el 30 de abril. A partir de ahí, serán los gobernadores quienes decidan.

El problema es que los motores económicos del país, como Nueva York, aún registran altos índices de contagios y muertes. De hecho, el gobernador del estado desafiaba a Trump antes de conocer sus planes y anunciaba que alargaría la cuarentena.

También han anunciado una nueva prórroga del confinamiento estados como California, Oregón y Washington. 

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El BCE sorprende a los mercados al optar por no alterar los tipos de interés después de una racha de diez incrementos seguidos, debido...

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Actual

España alcanza un récord en exportaciones durante el primer semestre de 2023, pero enfrenta una desaceleración en el segundo trimestre debido a factores geopolíticos...

Mundo

Estados Unidos acentúa su tensión económica con China tras el anuncio de Joe Biden para limitar las inversiones en el país liderado por Xi...

Mundo

Italia sigue a España y aprueba un impuesto del 40% sobre los beneficios extra de la banca, mientras el anuncio arrastra a la bolsa...

Mundo

El paisaje jurídico complicado de Donald Trump no desanima a sus seguidores, mientras que el presidente Joe Biden consolida su base entre los demócratas,...

Mundo

El expresidente de EEUU, Donald Trump, enfrenta nuevos cargos por retener información clasificada y obstruir la justicia, en un caso que también implica a...