Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

Pros y contras de la prórroga al Brexit que May plantea en el Parlamento

Theresa May plantea este jueves en el Parlamento una prórroga del Brexit. Algo que comportará una serie de pros y contras para seguir negociando con la UE.

Theresa May
Theresa May

El pasado martes, el Parlamento británico votaba ‘no’ al acuerdo de Brexit presentado por Theresa May. Este miércoles, los diputados también decían ‘no’ a un Brexit sin acuerdo. Y este jueves votarán de nuevo. En esta ocasión, para pedir a la UE una prórroga para poder seguir negociando.

Todo parece indicar que los diputados británicos dirán ‘sí’ a ampliar el plazo, que acaba el próximo 29 de marzo. El próximo paso le corresponde también a Reino Unido, que será pedir formalmente la prórroga.

El Artículo 50 del Tratado de la UE no establece ni el tiempo ni las veces que se puede ampliar el plazo de negociación. La única condición es que debe ser aceptado por unanimidad. Una decisión que corresponde al Consejo Europeo, los jefes de Estado y de Gobierno. 

Posiblemente, la decisión podría tomarse en la próxima cumbre en Bruselas, el día 21 de marzo. Aunque quizá pueda tardar más, en otro encuentro de emergencia si el caos persiste en Reino Unido.

Los tres escenarios que se desprenden de ello son los siguientes:

  1. Que Reino Unido se rinda. Admitiría que no hay forma de lograr un acuerdo y una salida ordenada. Pediría una prórroga para poder coordinar lo mejor posible una marcha no ordenada pero que minimizara las caóticas consecuencias.
  2. La prórroga podría hacer a May lograr la aprobación del acuerdo. Esos meses de más servirían para cambiar las leyes necesarias y completar la ratificación. Sería una extensión técnica.
  3. Por último, es que hubiera un cambio drástico en el sistema político. Necesitarían muchos más meses, incluso años, y dejarían el Brexit en coma inducido. Sería el caso si cae el Gobierno, renuncia o tumban a la primera ministra. Si hay elecciones o si plantean un segundo referéndum.

La decisión de dar una prórroga recaerá en los 27. Aunque el hartazgo es palpable, la mayoría dará ese tiempo extra a Reino Unido.

Elecciones de mayo

En el aire, las elecciones de mayo. Reino Unido está haciendo ya preparativos de emergencia por si tiene que llamar al voto.

Si una vez que se ha conformado el Parlamento Europeo se confirma la salida, se podría reajustar retirando escaños. De hecho, la Eurocámara lo tiene ya previsto.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

En una histórica ceremonia en el Arco del Triunfo, Macron y Starmer consolidan su compromiso con la defensa europea y el apoyo a Ucrania,...

Mundo

Francia y Alemania proponen a la UE un acuerdo migratorio con el Reino Unido para gestionar el flujo de migrantes tras el Brexit

Mundo

El Reino Unido ha suspendido 30 licencias de exportación de armas a Israel por temor a que sean usadas en violaciones de las leyes...

Mundo

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Olaf Scholz, anunciaron este miércoles en Berlín un nuevo tratado bilateral entre el Reino...

Mundo

Julian Assange queda en libertad tras un acuerdo con Estados Unidos que considera cumplida su sentencia por violar la ley de espionaje con el...

Mundo

El ex primer ministro Boris Johnson impulso la campaña conservadora en un apoyo crucial para el momento crítico que vive el candidato Tory, Rishi...

Mundo

El primer ministro busca capitalizar la mejora económica y las deportaciones a Ruanda, mientras las encuestas favorecen al Partido Laborista en las elecciones adelantadas

Mundo

Ambos países firman un comunicado conjunto constatando "importantes avances" y prometiendo "permanecer en contacto estrecho y constante" pero sin poner fecha