Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

Cómo Víctor Hugo salvó Notre Dame con la historia del jorobado Quasimodo

Si hay alguien ligado a Notre Dame ese es el escritor Víctor Hugo. El literato francés logró salvar la catedral de la decadencia gracias a su historia del jorobado Quasimodo. Convirtió la catedral, además, en símbolo de París.

El escritor Víctor Hugo y parte de la portada de su obra más conocida
El escritor Víctor Hugo y parte de la portada de su obra más conocida

Quizá la obra más conocida entorno a la catedral de Notre Dame es ‘Nuestra Señora de París’, del francés Víctor Hugo. Fue publicada en 1831 y cuenta la historia de Quasimodo, el jorobado que cuida las campanas de la iglesia. Una obra que logró, además, salvar la catedral de la decadencia que sufría por aquel entonces.

Indignado con el estado de Notre Dame, Víctor Hugo comenzaba a escribir ‘Nuestra Señora de París’ para salvar la catedral. “Quizá la iglesia misma desaparezca ta pronto de la faz de la tierra”, profetizaba el escritor.

Aunque aseguraba que era un edificio “sublime” y lo calificaba de “majestuoso monumento”, Víctor Hugo denunciaba las “degradaciones y mutilaciones de todo tipo que los hombres y el paso de los años han infligido a este venerable monumento”.

En el prólogo de su libro, el escritor se quejaba del trato que daban a Notre Dame. Y llamaba con su obra la atención sobre el estado “inadmisible” de la misma. El movimiento que desencadenó llevó a establecer un concurso de arquitectos. En 1845, lograba que se votara una ley para restaurar la catedral.

El escritor salvaba así Notre Dame. Desde la aparición de su obra, el mundo entero imagina que la catedral está habitada por los fantasmas de ‘Esmeralda’, ‘Quasimodo’ o ‘Frollo’.

La historia del jorobado

‘Nuestra Señora de París’ está ambientada en el siglo XV y descubre la vida medieval en la capital francesa, bajo el reinado de Luis XI.

El protagonista es ‘Quasimodo’, un hombre sordo y deformado por una joroba en su espalda. Su trabajo es ser el campanero de Notre Dame. Acaba enamorándose de ‘Esmeralda’, que se apiada de él después de que fuera humillado y golpeado por una multitud de personas.

El antagonista es el archidiácono de la catedral, ‘Claude Frollo’, obsesionado con ‘Esmeralda’. Cuando descubre que ella está enamorada del capitán ‘Febo’, apuñala a éste y acusa a la mujer de ser la autora del crimen.

Aunque el jorobado de Notre Dame intenta proteger a la mujer, ésta finalmente termina en la horca. Dolido y desesperado, ‘Quasimodo’ arroja a ‘Frollo’ desde una de las torres de la catedral. Al final de la historia, en la tumba de ‘Esmeralda’ se encuentran dos esqueletos: el de ella y el del jorobado.

La novela de Víctor Hugo inspiró varias películas, obras de teatro y hasta musicales. La considerada mejor adaptación es la cinta de 1939, interpretada por Charles Laughton como protagonista. Aunque probablemente la más conocida es la de Disney, que llevó al cine en 1996, con algunos cambios para el público infantil.

Referencias reales

Los historiadores descubrieron en 2010 referencias a un tallador jorobado real en el que podría haberse inspirado Víctor Hugo.

Notre Dame fue construida entre 1163 y 1345 y está situada en la Ile de la Cité de París. Es una de las catedrales góticas más antiguas y la tercera más grande de ese estilo en el mundo. Por delante, sólo las de Colonia (Alemania) y Milán (Italia).

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...

Mundo

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, culmina una visita diplomática de tres días a Xi Jinping en China, en la que ha tratado asuntos...

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Mundo

La reforma de las pensiones de Macron prevé retrasar la edad de jubilación de los 62 actuales a los 64 años

Mundo

El ministro de Economía y Hacienda, Bruno Le Maire, ha anunciado un acuerdo antiinflación con los supermercados para topar los precios de productos básicos