Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

Wuhan vuelve a registrar un foco de Covid-19, el primero desde el inicio de la desescalada

La ciudad de Wuhan vuelve a registrar un nuevo foco de contagio de Covid-19. Se trata del primero desde el inicio de la desescalada, tras detectarse cinco casos nuevos en el mismo complejo residencial.

Un operario retira una valla en Wuhan
Un operario retira una valla en Wuhan

Mientras España da los primeros pasos de la desescalada, iniciando la fase 1 el 51% de los españoles, en China el desconfinamiento es un hecho desde hace un mes. Sin embargo, desde Wuhan se ha registrado un nuevo foco de contagios de Covid-19, tras detectarse cinco casos en un mismo complejo residencial.

Se trata del primer foco de contagio desde que se comenzara la desescalada en el país. La noticia preocupa, ya que alimenta las teorías sobre un nuevo rebrote de la enfermedad.

Las nuevas infecciones se han convertido en una llamada a la prudencia. Después de que China retomara su actividad y los trabajadores volvieran a sus puestos. Tras abrirse de nuevo la movilidad por todo el país y regresar a los locales, los casos nuevos piden paso a la cautela.

El primer caso saltaba el fin de semana. Se trata de un varón de 89 años. Después, llegaba la confirmación de contagio de su esposa. Y, tras ellos, tres casos más en el mismo complejo residencial. Las autoridades de Wuhan aseguran que la tarea de prevención y control de epidemias sigue siendo “ardua”.

Todos los casos confirmados ahora fueron clasificados como asintomáticos. Es decir, personas que dan positivo en los test. Son capaces de infectar a otros pero no muestran síntomas como fiebre o dolor muscular, propios del coronavirus.

China no incluye estos casos asintomáticos en el recuento oficial, que actualmente asciende a 82.918.

13 casos en 8 días

En general, el país asiático sigue a la baja en nuevas infecciones, contabilizando 13 casos en los 8 primeros días de mayo. La mayoría de ellos, además, son casos importados. Es decir, de gente que ha llegado al país desde fuera de sus fronteras.

Son, sin embargo, los que más preocupan en China. Hasta el punto de que se ha decretado la prohibición de entrar al país a los extranjeros desde el pasado 28 de marzo. Y se han cerrado las fronteras con Rusia, uno de los países que actualmente más rápido crece en contagios. 

En la actualidad, permanecen en el país 208 casos activos. De ellos, 15 se encuentran en estado grave todavía.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Mundo

La Primera Ministra Mette Frederiksen lidera Dinamarca ante los desafíos de política internacional desencadenados por la invasión rusa de Ucrania

Mundo

Xi Jinping se enfrenta a una inesperada ola de manifestaciones contra la política de covid cero, impuesta desde el inicio de la pandemia del...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz celebra la I Jornada sobre el ‘Papel de los Servicios de Medicina Preventiva en la Inmunización’

Actual

El regidor ha lamentado que el dinero de los madrileños haya terminado en supuestas compras de lujo gracias a comisiones por compras del Ayuntamiento...

Mundo

En Shanghái ha comenzado un confinamiento de toda su población, 24 millones de habitantes, después del repunte de contagios más grande del país asiático...

Inbox

Expertos de diversos ámbitos como la Neurovirología, Neumología, Inmunología y Medicina Interna exponen sus argumentos en una mesa de debate sobre el SARS-CoV-2