Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Justicia

Así se ha librado el presidente de Brasil, Michel Temer, de ser investigado por corrupción

El presidente de Brasil, Michel Temer, se ha librado de ser investigado por corrupción. Y la razón no es otra que la petición de la fiscal general del país.

El presidente de Brasil, Michel Temer
El presidente de Brasil, Michel Temer

Ha sido este martes cuando la fiscal general de Brasil, Raquel Dodge, ha pedido que se suspenda la investigación contra el presidente del país, Michel Temer, por corrupción. Concretamente, por haber recibido en 2014 recursos de forma ilícita de la constructora Odebrecht, que da nombre al caso.

En un comunicado, la Fiscalía afirma que la petición consta en una «manifestación enviada al Supremo Tribunal Federal». Y se debe al hecho de que Temer cuenta con la llamada «inmunidad temporal a la persecución penal».

Y es que la Constitución «prohíbe que el presidente sea denunciado por actos anteriores al mandato». Algo que se ajusta a este caso, pues los hechos por los que se acusa a Temer ocurrieron en 2014. En ese momento, aún ocupaba la vicepresidencia brasileña.

A principios de septiembre, la Policía Federal explicó haber encontrado indicios de que el presidente recibió «ventajas indebidas» de la constructora Odebrecht. Estas conclusiones fueron enviadas a la Corte Suprema, que finalmente las remitió a la Fiscalía. Es este departamento el que tenía que decidir si presentar denuncia formal o no contra el jefe del Estado.

Delitos

La Fiscalía ahora ha subrayado que los hechos ocurrieron en 2014 y se acoge a esa disposición constitucional.

La investigación revelaba que el grupo político liderado por Temer había recibido «recursos ilícitos de la constructora (teniendo) como contrapartida la atención de los intereses del grupo empresarial junto a la Secretaría de Aviación Civil, vinculada a la Presidencia de la República».

El gobernante brasileño había sido denunciado en dos ocasiones anteriores por la Fiscalía. En junio de 2017 por corrupción pasiva. Y en septiembre de ese año por obstrucción a la Justicia y asociación ilícita. En ambas ocasiones, las denuncias fueron rechazadas por la Cámara Baja, lo que impidió abrir un proceso penal en su contra.

Junto a Temer, las sospechas se extienden también a los ministros de la Presidencia, Eliseu Padilha; y al de Minas y Energía, Wellington Moreira Franco.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Marine Le Pen recibe una condena que altera el panorama político francés y bloquea su candidatura presidencial de 2027, a la espera de una...

Inbox

La labor de los biobancos permite comprender mejor patologías como el cáncer, desarrollar herramientas diagnósticas, desarrollar nuevos tratamientos y avanzar en la medicina personalizada

Inbox

Nuevos hallazgos, publicados en Clinical and Translational Medicine, apuntan a la inhibición de la expresión de la proteína AnxA8 como posible nueva diana terapéutica...

Inbox

Los datos obtenidos subrayan la importancia de realizar estudios continuos de fenotipos inflamatorios durante el seguimiento de los pacientes para mejorar su estabilidad clínica...

Inbox

El trabajo hace un llamamiento a la responsabilidad por parte de los investigadores y las instituciones para garantizar que los resultados de los ensayos...

Inbox

La jornada, en la que los alumnos asistentes pudieron conocer en qué consiste la investigación clínica de un medicamento, desde el trabajo científico hasta...

Mundo

Lula da Silva inaugura la cumbre del G-20 en Río de Janeiro con un llamado a actuar contra el hambre, recordando que 733 millones...

Inbox

La investigación, liderada por el Doctor José Antonio Cañas, destaca por su enfoque en mejorar el diagnóstico y el tratamiento del asma mediante técnicas...