Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Alemania se alinea con Italia, Polonia, Bulgaria y Hungría en el bloqueo al veto de los motores de combustión en 2035

El giro político de Alemania e Italia, sumado a las reservas de Hungría y Polonia, pone en peligro la aprobación de la ambiciosa normativa europea, clave para el objetivo de cero emisiones en el 2050

Motor de combustión. Foto: ©Unsplash.

La oposición de Berlín atasca el visto bueno definitivo de la Unión Europea al acuerdo clave para la reducción de emisiones. De esta manera, Alemania se une a Italia, Polonia, Bulgaria y Hungría que tampoco son favorables a prohibir la venta de coches de combustión para 2035. La presidencia sueca de la UE ha decidido retrasar las negociaciones, en las que se espera la intervención de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El retraso supone un golpe para las ambiciones climáticas de Bruselas y su anhelo de ser un ejemplo para el resto del mundo: el plan de prohibir, a partir de 2035, la venta de cualquier turismo o furgoneta nuevos que emitan CO₂ era el primer acuerdo legislativo alcanzado de Fit for 55, según publica El País.

Con esta nueva estrategia, la UE busca reforzar la lucha contra el cambio climático, que busca que la UE reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990. El objetivo: llegar a la neutralidad climática en 2050.

Tal y como publica La Vanguardia, después de días de rumores, el ministro alemán de Transportes, el liberal Volker Wissing, confirmó el martes que su partido querían un enfoque más flexible que el contenido en la legislación, muy contestada desde la industria automovilística germana.

La posición de los socialdemócratas, en cambio, es más favorable a la tecnología de los coches eléctricos y se muestra escéptica respecto al coste de los e-fuels, combustibles sintéticos de cero emisiones contaminantes. En cualquier caso, la preocupación de Alemania sigue pesando sobre las garantía comunitarias ofrecidas para el uso de vehículos de combustión más allá de 2035.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

António Guterres, en la Asamblea General de la ONU, lanza una apremiante advertencia sobre la crisis climática, alertando que "hemos abierto las puertas del...

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

El Banco Central Europeo sube los tipos de interés al 4,5%, su nivel más alto desde 2001, en un esfuerzo por controlar la creciente...