Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La Asamblea Nacional de Venezuela insta a Maduro a romper relaciones con España tras el reconocimiento de Edmundo González como presidente

El Parlamento de Venezuela, bajo control chavista, buscará aprobar una resolución para que el Gobierno de Nicolás Maduro rompa todas las relaciones diplomáticas, consulares, económicas y comerciales con España

Diputados en la Asamblea Nacional. Foto: ©Asamblea Nacional de Venezuela.

El Parlamento de Venezuela, controlado por el chavismo, ha anunciado su intención de instar al Gobierno de Nicolás Maduro a romper «todas las relaciones» diplomáticas, consulares, económicas y comerciales con España. Esta decisión se produce en respuesta al reconocimiento, por parte del Congreso español, de Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, un acto que las autoridades venezolanas consideran una «agresión directa» contra su soberanía.

Durante la sesión del miércoles, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, solicitó a la Comisión de Política Exterior una reunión urgente para preparar una resolución que la plenaria del Parlamento «apruebe de manera perentoria». En sus declaraciones, Rodríguez expresó con firmeza que, de aprobarse la resolución, «todos los representantes de la legación del Gobierno del Reino de España y todos los consulados y cónsules» deberán abandonar Venezuela, y que Venezuela, a su vez, retirará a su personal diplomático de España. «Que se queden ellos con sus asesinos, con sus golpistas, con sus fascistas, con sus violentos», añadió el presidente del Parlamento en un tono contundente.

Rotura total de relaciones con España

La resolución también contempla la suspensión inmediata de todas las actividades comerciales de empresas españolas en Venezuela. Rodríguez calificó la decisión del Congreso español como «el atropello más brutal» de España contra Venezuela «desde los tiempos» de la independencia del país sudamericano. «Una gente que ni siquiera escoge a su presidente comete la barbaridad de pensar que ellos pueden nombrar al presidente de Venezuela», declaró, en una crítica directa al sistema monárquico de España.

En su intervención, Rodríguez acusó a España de haberse convertido en un «refugio de homicidas, fascistas, golpistas y violentos», mencionando a políticos opositores venezolanos exiliados en España, como Leopoldo López. Las declaraciones y el tono beligerante del presidente de la AN reflejan el nivel de tensión diplomática al que podría escalar esta confrontación, que marca un nuevo punto de inflexión en las ya deterioradas relaciones entre ambos países.

Este conflicto diplomático subraya la profunda polarización política que sigue existiendo en Venezuela, y deja entrever posibles repercusiones tanto para los ciudadanos de ambos países como para las empresas españolas con intereses en Venezuela. El resultado final de esta resolución aún está por verse, pero su aprobación podría tener un impacto significativo en la dinámica política y económica entre Caracas y Madrid.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Actual

Carlos Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para defender el enfoque europeo hacia China y explorar una posible...

Actual

El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, autor de La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral, fallece a los 89 años...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

El nuevo gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, anuncia un plan con recortes fiscales, restricciones al asilo, creación de un Ministerio de Digitalización y...