Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Avance ruso en la batalla de Bajmut: un juego de poder y perspectivas

La batalla de Bajmut sume en contradicciones entre los informes rusos y ucranianos en medio del recrudecimiento del conflicto

Edificio ucraniano en ruinas. Foto: ©Unión Europea/ Protección civil y ayuda humanitaria de la UE/ Oleksandr Rakushnyak/ Flickr.

La ciudad de Bajmut, situada en la región de Donetsk, se ha convertido en el epicentro de la tensión en el conflicto ruso-ucraniano. Las diferencias en las percepciones y narrativas de la situación por parte de Ucrania y Rusia han llevado a la ciudad a un estado de incertidumbre.

El 21 de mayo, día 452 de la guerra, las noticias provenientes de Rusia y Ucrania presentaban una imagen contradictoria. Por un lado, el Ministerio de Defensa de Rusia y el grupo de mercenarios Wagner declararon la conquista de Bajmut. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, negó estas afirmaciones y aseguró que, a pesar de las reclamaciones rusas, la ciudad aún no había caído bajo el control de Moscú.

Perspectivas

En este contexto de desinformación y enfrentamientos, el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) de Washington ha indicado que los combates continuaban en los flancos norte y sur de Bajmut. El mismo informe del ISW cuestiona la victoria declarada por el Grupo Wagner, calificándola como “simbólica” más que “operacionalmente significativa”.

Zelenski y su ejército insisten en que Ucrania aún mantiene el control parcial de la ciudad.

El refuerzo de tropas rusas en Bajmut ha ralentizado el avance ucraniano. Sin embargo, Zelenski y su ejército insisten en que Ucrania aún mantiene el control parcial de la ciudad, contradiciendo las afirmaciones de Rusia. La situación se complica aún más por el estado de la ciudad, que ha quedado en ruinas y sin suministros después de meses de combates intensos.

Bajmut, campo de batalla internacional

La utilización de Bajmut como campo de batalla ha provocado una gran preocupación internacional. El G7, celebrado recientemente en Hiroshima, Japón, ha apoyado a Ucrania, prometiendo más armas y ayuda. Esta posición firme del G7 muestra el apoyo de la comunidad internacional a Ucrania y su oposición a las acciones de Rusia.

En cuanto a las tácticas empleadas en el conflicto, se ha observado que Rusia ha comenzado a integrar con más frecuencia vehículos aéreos no tripulados (UAV) de vigilancia desarmados en sus operaciones. Según el Ministerio de Defensa del Reino Unido, esta estrategia podría ser un intento de Rusia de obtener una evaluación más oportuna de los daños de batalla y mejorar su ciclo de selección de objetivos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Mundo

El sabotaje de la presa Nova Kajovka provoca inundaciones catastróficas y pone en peligro las infraestructuras clave de la región ucraniana para la contraofensiva...

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas