Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Biden se retira de la carrera presidencial y elogia a Harris como su sucesora

Joe Biden anuncia el fin de su candidatura y una carrera política de más de cinco décadas, apoyando a Kamala Harris como su sucesora en las próximas elecciones

Joe Biden recientemente en la Casa Blanca. Foto: ©Casa Blanca/ Facebook.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que no se presentará a la carrera por la reelección en las próximas elecciones de noviembre. En un mensaje sorpresa publicado en la red social X a las 13:46 horas de la Costa Este (19:46 en España), Biden comunicó que, a sus 81 años, ha decidido no buscar un segundo mandato, tras semanas de presiones y dudas sobre sus aptitudes físicas y mentales.

“A mis compatriotas estadounidenses”, comenzó Biden, señalando que ser presidente “ha sido el mayor honor” de su vida. Explicó que, aunque su intención era buscar la reelección, considera que lo mejor para su partido y para el país es retirarse y centrarse en cumplir sus deberes hasta el final de su mandato.

Biden destacó los logros de su administración, como el fortalecimiento de la economía, la reducción del precio de los medicamentos, el aumento de prestaciones sanitarias, la aprobación de una ley de control de armas y la inclusión de la primera mujer afroamericana en el Tribunal Supremo. Sin embargo, estos logros no fueron suficientes para contrarrestar la creciente desconfianza hacia su capacidad para seguir en el cargo.

Apoyo a Kamala Harris

En un segundo mensaje, Biden expresó su apoyo a Kamala Harris como candidata demócrata para sucederlo. “Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegirla como mi vicepresidenta”, afirmó, añadiendo que fue la mejor decisión que tomó. Harris agradeció el respaldo y se comprometió a unir al Partido Demócrata y derrotar a Donald Trump en las urnas.

La retirada de Biden se produjo tras 24 días de incertidumbre después del debate con Donald Trump en Atlanta, donde su desempeño fue criticado. Las encuestas indicaban una ventaja de Trump, lo que aumentó la presión sobre Biden para que renunciara a su candidatura. Destacadas figuras del Partido Demócrata, como Nancy Pelosi y Barack Obama, también instaron a Biden a reconsiderar su decisión de buscar la reelección.

Reacción de Trump

La reacción de Trump no se hizo esperar. En un mensaje en su red social Truth, calificó la retirada de Biden como una “completa desgracia” y predijo que le será “fácil” ganar a Harris en las elecciones. El anuncio de Biden marca el final de una carrera política de más de medio siglo y abre una etapa de incertidumbre para el Partido Demócrata, que debe decidir rápidamente su candidato de cara a la Convención Nacional Demócrata en Chicago el próximo mes de agosto.

Fin a su carrera política

Joe Biden ha anunciado el fin de su candidatura y, con ello, el cierre de una carrera política que abarca más de cinco décadas. Este paso marca el fin de un largo trayecto que lo llevó desde sus primeros días en el consejo del condado de New Castle hasta la cima del poder como presidente de Estados Unidos. En un mensaje a través de redes sociales, Biden afirmó que lo mejor para su partido y para el país es que se retire, reconociendo que a sus 81 años, y con la opinión mayoritaria de los estadounidenses cuestionando su capacidad para un segundo mandato, es momento de dar paso a una nueva generación de líderes.

Durante su presidencia, Biden enfrentó desafíos significativos, incluyendo la pandemia de COVID-19, la recuperación económica, la inflación, y la retirada de tropas de Afganistán. Sus logros, como la reducción del precio de los medicamentos y la inclusión de la primera mujer afroamericana en el Tribunal Supremo, se vieron empañados por críticas y dudas sobre su capacidad física y mental para seguir en el cargo.

Al apoyar a Kamala Harris como su sucesora, Biden espera unir al Partido Demócrata para enfrentar a Donald Trump en las próximas elecciones. Esta decisión también refleja un cierre digno a una carrera marcada por su servicio en el Senado, como vicepresidente bajo Barack Obama, y finalmente como el 46° presidente de Estados Unidos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Trump exige la “rendición incondicional” de Irán y refuerza la presencia militar estadounidense en Oriente Próximo, mientras se estudia una intervención directa en el...

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...

Mundo

España, Reino Unido y la Comisión Europea cierran un acuerdo político que elimina la frontera física en Gibraltar, establece controles conjuntos y abre un...

Mundo

El primer ministro Donald Tusk supera una moción de confianza y anuncia reformas para relanzar su Gobierno ante la llegada del nuevo presidente ultraconservador,...

Mundo

El canciller Friedrich Merz introduce un giro en el discurso oficial sobre Israel, planteando por primera vez límites al apoyo tradicional de Alemania y...

Mundo

El tiroteo en una escuela de Graz, en el que han muerto diez personas, marca un punto de inflexión en Austria y obliga a...

Mundo

Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles ante las protestas por su política migratoria, en una medida inédita sin consentimiento...

Mundo

Mark Rutte plantea un aumento del 400% en defensa aérea y reclama el 5% del PIB en gasto militar como parte de una estrategia...