Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Biden sortea la creciente presión demócrata para que renuncie a la reelección

La presión sobre Biden para impedir su reelección impulsada por congresistas, donantes y figuras mediáticas cuestiona su capacidad para liderar otros cuatro años

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto: ©The White House/ Facebook/ Oficial.

La presión dentro del Partido Demócrata para que Joe Biden no se presente a la reelección en 2024 no para de crecer. Este jueves, durante la cumbre de la OTAN en Washington, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sigue enfrentando cuestionamientos sobre su capacidad para dirigir el país por otros cuatro años, especialmente tras su desempeño en el reciente debate de CNN contra Donald Trump en Atlanta. A pesar de los esfuerzos de Biden por mitigar las dudas, estas continúan persistiendo.

Esta creciente presión sobre Biden proviene de tres frente principales: político, mediático y financiero. En el ámbito político, se observa un creciente número de congresistas que solicitan su relevo. Hasta el momento, diez miembros de la Cámara de Representantes han pedido abiertamente que Biden se retire de la carrera presidencial. Entre ellos destaca la congresista por Míchigan, Hillary Scholten, quien elogió el servicio de Biden pero afirmó que es hora de dar paso a un nuevo liderazgo.

En el Senado, la presión es más contenida, con solo el senador por Vermont, Peter Welch, pidiendo abiertamente que Biden ceda el testigo. Welch cuestionó la actuación de Biden en el debate y planteó serias dudas sobre su capacidad para liderar nuevamente contra Trump.

Influencia de donantes y figuras mediáticas

El ámbito financiero también juega un papel crucial. Algunos de los principales donantes del Partido Demócrata, incluyendo figuras como el cofundador de Netflix, Reed Hastings, y la heredera de Disney, Abigail Disney, han retirado su apoyo a Biden. Además, destacados actores de Hollywood como George Clooney y Michael Douglas han expresado públicamente sus reservas sobre la candidatura de Biden, abogando por un relevo en el liderazgo.

Un posible sustituto de Biden sería la vicepresidenta Kamala Harris, aunque las encuestas internas del Partido Demócrata, según NBC y The New York Times, están evaluando su viabilidad frente a Trump. Biden, sin embargo, sigue convencido de que él es el mejor candidato para derrotar al ex presidente republicano y teme que un cambio en la candidatura pueda causar una división perjudicial en el partido.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Mundo

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles actuales superan las previsiones y podrían desacelerar la economía y elevar la...

Actual

Carlos Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para defender el enfoque europeo hacia China y explorar una posible...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

El nuevo gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, anuncia un plan con recortes fiscales, restricciones al asilo, creación de un Ministerio de Digitalización y...