Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Bilbao, elegida por Naciones Unidas como sede del Secretariado de la Coalición Local2030

La Coalición Local2030, se encarga de fomentar la actividad desde las ciudades, los gobiernos autonómicos y nacionales y el sector privado para localizar los ODS y la Agenda 203

Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Naciones Unidas ha comunicado a España la aceptación de la candidatura de Bilbao como sede del Secretariado de la Coalición Local2030. El trabajo conjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao ha conseguido que la capital vizcaína se haya convertido en sede del organismo de la ONU encargado de coordinar la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los niveles más cercanos al ciudadano.

Esta decisión supone la presencia de un nuevo organismo de Naciones Unidas en territorio español y un impulso al liderazgo de nuestro país en el mundo en materia de localización de los ODS. Por ello, se reconoce a España, al País Vasco y a la ciudad de Bilbao como referencia en materia de territorialización reconociendo su papel transformador en la implementación de la Agenda 2030.

Coalición Local2030

La Coalición Local2030, se encarga de fomentar la actividad desde las ciudades, los gobiernos autonómicos y nacionales y el sector privado para localizar los ODS y la Agenda 2030. Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se ha impulsado esta candidatura como parte del compromiso de España con la Agenda 2030.

La estructura política y administrativa descentralizada de nuestro país convierte a los gobiernos locales y regionales en actores clave para el desarrollo de la Agenda. En los últimos años, el impulso de España en esta materia ha sido reconocido en el ámbito internacional y multilateral, participando en los eventos organizados por la ONU al más alto nivel.

Además, hay que destacar el papel impulsado por España en el ámbito de la Unión Europea, que presta cada vez más atención a los procesos de descentralización en los países socios unidos a los objetivos de participación de la ciudadanía transparencia y rendición de cuentas.

Esta decisión supone en definitiva un respaldo a la apuesta multilateral de España con los ODS y la Agenda 2030, así como con la estructura administrativa de nuestro país.

*Nota de prensa remitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación el día 14 de septiembre de 2022. Voz Libre es ajeno al contenido editorial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

​Albares inaugura un proceso de debate que contará con representantes de la sociedad civil de cara a perfilar las prioridades de la Presidencia española

Mundo

El ministro Albares realiza una gira por los Balcanes que incluirá visitas a Serbia, Bosnia Herzegovina, Albania y Macedonia del Norte

Inbox

El Hospital Universitario La Luz instala sistemas de reducción de consumo de agua, grifería con sensores de proximidad en aseos públicos y en todas...

Mundo

Todo pasa actualmente por un proceso en el mundo digital, sin embargo, un 37% de las mujeres del planeta no tienen acceso a él

Mundo

Los Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea sopesan aumentar la ayuda a Ucrania con la compra conjunta de munición para frenar el...

Actual

La Diplomacia Humanitaria marcará la ‘hoja de ruta’ hasta 2026 para situar a España como actor relevante en materia de protección, prevención y mediación...

Mundo

El Ministerio de Asuntos Exteriores organiza la VII Conferencia de Embajadores en la que reunirá a todos sus diplomáticos en el exterior