Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Bruselas presenta un plan de rearme europeo con una movilización de hasta 800.000 millones de euros

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este martes en Bruselas. Foto: ©Comisión Europea/ Oficial.

La Comisión Europea ha propuesto un plan de rearme multimillonario para la Unión Europea con el objetivo de fortalecer la defensa en un contexto de crecientes tensiones internacionales. La iniciativa, anunciada por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, busca movilizar hasta 800.000 millones de euros en los próximos cuatro años, de los cuales 150.000 millones procederán de un nuevo canal de deuda común destinado a compras conjuntas y grandes proyectos en el sector de la defensa. Además, el plan pretende reforzar el apoyo militar a Ucrania en un momento en que Estados Unidos ha decidido congelar su ayuda al país.

«Estamos en una era de rearme», ha declarado Von der Leyen, enfatizando la necesidad de que Europa aumente su gasto en defensa y coordine mejor sus esfuerzos. El paquete de medidas, que será debatido en la cumbre extraordinaria del Consejo Europeo, incluye la posibilidad de que los Estados miembros accedan a préstamos respaldados por el presupuesto comunitario, así como incentivos fiscales para potenciar la inversión en el sector.

Uno de los pilares del plan es la creación de un «instrumento financiero» para ofrecer préstamos a los países de la UE, con una dotación de hasta 150.000 millones de euros. Esta financiación podrá destinarse a la adquisición conjunta de sistemas de defensa aérea y antimisiles, artillería, misiles, municiones, drones y sistemas antidrones, inteligencia artificial y tecnologías de guerra electrónica. Según Von der Leyen, estas iniciativas buscan garantizar la interoperabilidad y la reducción de costes, además de fortalecer la base industrial de defensa europea.

Política de cohesión

Otra propuesta clave del plan es la revisión de la política de cohesión, que permitiría a los Estados reasignar fondos estructurales a programas de defensa. Asimismo, se plantea la eliminación de restricciones que actualmente limitan el apoyo a las grandes empresas del sector, así como la posibilidad de movilizar inversiones privadas a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI).

El éxito del plan dependerá en gran medida del compromiso financiero de los Estados miembros. Para facilitar el incremento del gasto militar sin que los países enfrenten sanciones por incumplimiento de los límites de déficit, la Comisión plantea la activación de la «cláusula de escape fiscal». Esta medida permitiría a los gobiernos nacionales aumentar su presupuesto en defensa hasta en 650.000 millones de euros durante cuatro años, sin recibir penalización por superar el umbral del 3% de déficit establecido por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE.

Gasto en defensa en la UE

No obstante, algunas voces consideran que el esfuerzo financiero propuesto podría resultar insuficiente ante el contexto internacional. Mientras que Bruselas estima que serán necesarios 500.000 millones de euros en la próxima década, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha sugerido que al menos 200.000 millones deberían movilizarse en el corto plazo. Además, la posibilidad de que Estados Unidos reduzca su compromiso con la seguridad europea bajo una posible administración de Donald Trump refuerza la necesidad de que la UE avance en su autonomía en materia de defensa.

El debate sobre este plan de rearme será central en la próxima cumbre de la OTAN en La Haya, donde se discutirá la posibilidad de elevar el gasto en defensa del 2% al 3,5% del PIB en respuesta a las exigencias de Washington.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

En una cumbre virtual celebrada este sábado con líderes internacionales, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció avances en la creación de una fuerza...

Mundo

Friedrich Merz consigue el apoyo clave de Los Verdes para un fondo multimillonario que financiará el rearme alemán y proyectos ambientales e infraestructuras, ante...

Mundo

Ucrania acepta la propuesta de alto el fuego temporal de EE UU tras las negociaciones en Arabia Saudí, mientras Rusia estudia su respuesta. Washington...

Mundo

Ucrania ejecuta un ataque masivo con drones sobre Rusia, causando muertes y daños en Moscú justo antes de una reunión crucial entre Kiev y...

Mundo

La moción de confianza perdida por el primer ministro Luís Montenegro podría conducir a Portugal a elecciones anticipadas, en medio de una profunda crisis...

Mundo

Mark Carney, exgobernador de los bancos centrales canadiense y británico, sucede a Justin Trudeau al frente del Partido Liberal de Canadá en un contexto...

Mundo

La exclusión del candidato ultranacionalista Calin Georgescu, favorito en las encuestas, desata masivas protestas en Bucarest en medio de acusaciones de injerencia rusa y...

Actual

La Unión Europea acuerda un ambicioso plan de rearme para aumentar significativamente el gasto en defensa frente a la amenaza rusa y en apoyo...