El Partido Liberal de Canadá eligió este domingo como su nuevo líder a Mark Carney, economista y exgobernador de los bancos centrales de Canadá e Inglaterra. Carney, quien sustituye a Justin Trudeau al frente del partido y del gobierno, obtuvo una contundente victoria con el 85,9% de los votos frente al 8% conseguido por Chrystia Freeland, exviceprimera ministra. La dimisión previa de Freeland, sumada a una serie de controversias internas, desencadenó la renuncia de Trudeau el pasado 6 de enero.
Carney, nacido en Fort Smith (Territorios del Noroeste) en 1965 y graduado en Economía por las universidades de Harvard y Oxford, asume el liderazgo liberal en un contexto complicado, marcado por la tensión con Estados Unidos debido a la guerra comercial impulsada por el expresidente Donald Trump. Durante su campaña interna, Carney enfatizó su capacidad para estabilizar la economía canadiense mediante la reducción selectiva de impuestos y una gestión presupuestaria estricta, sin afectar los programas sociales existentes.
Aunque carece de experiencia parlamentaria directa, la legislación canadiense permite que Carney ejerza como primer ministro sin ocupar un escaño. Su trayectoria previa como gobernador del Banco de Canadá (2008-2013), gobernador del Banco de Inglaterra (2013-2020) y enviado especial de la ONU para la Acción Climática ha sido clave para convencer a los militantes liberales sobre su capacidad para dirigir el país.
El desafío Trump
El nuevo líder deberá abordar inmediatamente la tensa relación comercial con Washington, que afecta directamente al 75% de las exportaciones canadienses destinadas al país vecino. Carney ha asegurado que defenderá firmemente los intereses de Canadá frente a las acciones comerciales hostiles de Estados Unidos.
El Parlamento reanudará actividades el próximo 24 de marzo con Mark Carney ya como primer ministro. Si bien las elecciones federales están previstas para octubre, analistas apuntan que el líder liberal podría adelantar los comicios para aprovechar el reciente impulso de su partido en las encuestas.