Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Crece el descontento en Gaza con masivas protestas contra Hamás

Miles de gazatíes protagonizan las mayores protestas contra Hamas desde el inicio del conflicto hace 18 meses, exigiendo el fin del régimen y la crisis humanitaria

La Franja de Gaza vista desde Israel, en una imagen de archivo. Foto: ©David Berkowitz/ Flickr.

Miles de palestinos han protagonizado desde el pasado martes importantes manifestaciones en varias zonas de la Franja de Gaza para protestar contra Hamás, en la mayor muestra de descontento desde el comienzo de la guerra hace casi 18 meses. Con el grito «¡Bara, Bara, Bara Hamás, Bara!» («¡Fuera, fuera, fuera Hamás fuera!»), las protestas se han desarrollado especialmente en localidades del norte del enclave como Beit Lahia, extendiéndose posteriormente hacia Shujaiya, Dir el Balah y Jan Yunis.

Aunque no se trata de las primeras manifestaciones contra Hamás desde que este grupo tomó el poder en Gaza desplazando a Al Fatah en junio de 2007, sí son las más significativas hasta la fecha. Las circunstancias actuales, caracterizadas por la reanudación de ataques israelíes, el colapso de la tregua alcanzada el pasado 19 de enero y la crisis humanitaria agravada por el acaparamiento de recursos básicos por parte de Hamás, han sido detonantes del creciente malestar popular.

Cánticos contra Hamás

Durante las protestas se han escuchado cánticos acusando a Hamás de «terrorista» y responsabilizando al grupo por la difícil situación que atraviesan los gazatíes. La manifestación expresa demandas claras: la caída del régimen de Hamás, el fin de la guerra y la apertura de un proceso de reconstrucción del territorio palestino.

Ciudadanos gazatíes, como Kareem, también reclaman la liberación de rehenes retenidos por Hamás, señalando que dicha acción facilitaría el fin de la ofensiva israelí. En paralelo, otros manifestantes denunciaron en redes sociales que los líderes de Hamás residen en el extranjero mientras la población civil enfrenta la destrucción, muerte y desplazamientos.

Por su parte, dirigentes de Hamás atribuyen las protestas a los bombardeos israelíes recientes, rechazando que reflejen un rechazo al régimen y acusando a Israel y a rivales políticos como Al Fatah de instrumentalizar políticamente el descontento social.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Fallece en el Vaticano el papa Francisco, a los 88 años. Su pontificado se caracterizó por la atención a los más vulnerables, las reformas...

Mundo

Trump y Meloni expresan su confianza en un futuro acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, aunque sin avances concretos. Ambos líderes...

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...

Mundo

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles actuales superan las previsiones y podrían desacelerar la economía y elevar la...

Actual

Carlos Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para defender el enfoque europeo hacia China y explorar una posible...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...