Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Dinamarca y Groenlandia se alinean frente a la presión geopolítica estadounidense

La primera ministra danesa visita Nuuk para consolidar la relación con el nuevo Gobierno groenlandés y hacer frente a la creciente presión de EE. UU., en un contexto marcado por inversiones en defensa y posibles nuevos acuerdos militares

El primer ministro electo de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen (izq.), habla con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y con Mute B. Egede (der.) en Nuuk. Foto: ©Oficial.

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha iniciado una visita oficial a Groenlandia con el objetivo de mostrar una imagen de unidad entre Copenhague y Nuuk en un momento marcado por la tensión geopolítica. En un gesto simbólico, Frederiksen fue recibida en la histórica casa amarilla de Hans Egede, en la capital groenlandesa, donde fue acompañada por el primer ministro saliente, Mute B. Egede, y el recién elegido Jens-Frederik Nielsen. Este último evitó realizar declaraciones más allá de expresar su intención de mantener relaciones estrechas con Dinamarca y de aplazar cualquier proceso hacia la independencia a largo plazo.

«Debemos permanecer unidos en este momento tan difícil para la isla, que también lo es para nosotros y para Europa», afirmó Frederiksen, quien subrayó la necesidad de “reunirse para tratar la situación de política exterior y de seguridad” ante la creciente presión de Estados Unidos. En ese contexto, la primera ministra reiteró que “Groenlandia pertenece a Groenlandia” y se comprometió a mantener una “asociación basada en el respeto mutuo”.

La visita tiene lugar tras la publicación de un artículo en The Washington Post que planteaba el interés económico y estratégico de EE. UU. por la isla. Incluso, durante la rueda de prensa, algunos periodistas estadounidenses preguntaron por el supuesto valor de Groenlandia en dólares.

Inversión en Defensa

En paralelo al viaje, el Gobierno danés ha anunciado una inversión en Defensa de más de 160 millones de euros para adquirir armamento adicional, incluyendo sistemas de drones y ametralladoras. Además, se han confirmado planes para ampliar la flota naval con nuevas embarcaciones destinadas tanto a la Armada como al medio ambiente marino.

Por su parte, el ministro de Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, ha propuesto a Washington discutir un posible nuevo despliegue militar estadounidense en Groenlandia, amparado en el acuerdo de defensa bilateral firmado en 1951. Este acercamiento, respaldado incluso por partidos inicialmente reticentes como el Socialistisk Folkeparti, busca reforzar la seguridad nacional y contener la ambició geopolítica del presidente Donald Trump, quien en el pasado expresó su interés por adquirir el territorio de Groenlandia.

Mientras tanto, Frederiksen ha mantenido conversaciones con las principales autoridades groenlandesas, sin ofrecer declaraciones tras el encuentro. Aunque algunas figuras políticas como Vivian Motzfeldt han cuestionado el momento elegido para la visita, fuentes diplomáticas subrayan que la presión internacional ha obligado a cerrar filas internamente.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, asegura que los actuales niveles de aranceles con China son insostenibles y prevé una desescalada,...

Mundo

Fallece en el Vaticano el papa Francisco, a los 88 años. Su pontificado se caracterizó por la atención a los más vulnerables, las reformas...

Mundo

Trump y Meloni expresan su confianza en un futuro acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, aunque sin avances concretos. Ambos líderes...

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...

Mundo

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles actuales superan las previsiones y podrían desacelerar la economía y elevar la...

Actual

Carlos Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para defender el enfoque europeo hacia China y explorar una posible...