Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Elon Musk y su apoyo a AfD: ¿Injerencia electoral en Alemania?

El apoyo de Elon Musk a Alternativa para Alemania desata una tormenta política, con críticas de Friedrich Merz y la dimisión de la jefa de opinión de ‘Welt’

Elon Musk durante una visita a Reino Unido. Foto: ©Marcel Grabowski / UK Government.

El conservador Friedrich Merz, principal candidato a la Cancillería alemana para las elecciones de febrero, ha acusado al magnate Elon Musk de una intromisión electoral sin precedentes. Musk, empresario sudafricano-estadounidense y actual asesor en la futura administración de Donald Trump, manifestó su apoyo al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en redes sociales y en un artículo reciente publicado en Welt am Sonntag.

En su publicación del 20 de diciembre en X (anteriormente Twitter), Musk afirmó que «Solo AfD puede salvar a Alemania». Este domingo, reforzó su postura en un artículo donde cuestionó las críticas habituales al partido, afirmando que calificarlo de ultraderechista «es claramente falso». Argumentó que la líder de AfD, Alice Weidel, es abiertamente homosexual y pareja de una mujer de Sri Lanka, añadiendo: “¿Os parece que es Hitler? ¡Por favor!”.

Las declaraciones de Musk han generado fuertes reacciones en Alemania. Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), consideró el apoyo del magnate como un acto de injerencia electoral “prepotente y presuntuoso”. Según Merz, «no existe un precedente comparable en la historia reciente de las democracias occidentales».

Renuncia de Eva Marie Kogel

Además, la publicación de Musk en Welt am Sonntag llevó a la renuncia de Eva Marie Kogel, jefa de opinión del medio. En señal de protesta, Kogel dejó su cargo tras considerar inaceptable la publicación del artículo. En su lugar, el próximo redactor jefe, Jan Phillip Burgard, criticó abiertamente la postura de Musk, calificando a AfD como un peligro para Alemania debido a su naturaleza «xenófoba y antisemita».

Por su parte, Merz también aludió a la imposibilidad de imaginar una situación similar en Estados Unidos, donde un empresario alemán apoyara públicamente a un candidato marginal sin desencadenar una reacción contundente. La controversia se produce en un contexto donde AfD, a pesar de las críticas y el cordón sanitario de otros partidos, se sitúa como segunda fuerza política según encuestas recientes.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

En su segundo mandato, Donald Trump enfrenta desafíos clave como la inmigración, los conflictos en Ucrania y Gaza, y una política económica proteccionista

Mundo

Donald Trump jura como 47º presidente de Estados Unidos, prometiendo seguridad y prosperidad en su segundo mandato

Actual

La UE amplía la investigación contra X, mientras el Ministerio de Defensa alemán suspende su actividad en la red social de Elon Musk, citando...

Mundo

La presidencia de Joe Biden concluye tras cuatro años en los que buscó sanar a Estados Unidos, logrando avances en infraestructura y energías limpias,...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...

Mundo

María Corina Machado reaparece en Caracas para encabezar una marcha multitudinaria contra el régimen de Maduro, reafirmando su liderazgo tras meses de clandestinidad

Mundo

Los Ángeles enfrenta una emergencia sin precedentes con tres grandes incendios que han dejado dos muertos, 70.000 evacuados y más de 1.000 estructuras destruidas

Mundo

Donald Trump insiste en la importancia estratégica de Groenlandia y el canal de Panamá, avivando tensiones con Dinamarca y posibles conflictos diplomáticos