Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Estados Unidos lanza una ofensiva aérea en Yemen con decenas de víctimas civiles

Más de 50 fallecidos en una nueva escalada militar estadounidense contra posiciones hutíes en Yemen, generando preocupación por una mayor inestabilidad regional

Paisaje de Yemen. Foto: ©Flickr.

Estados Unidos ha llevado a cabo intensos bombardeos sobre territorio de Yemen en una operación dirigida contra los rebeldes hutíes, causando al menos 50 muertes, la mayoría civiles, según informan fuentes locales y organismos internacionales presentes en la zona. El ataque aéreo, ocurrido en las últimas 24 horas, tiene lugar en medio de una escalada militar que Washington justifica como respuesta a los ataques hutíes contra buques comerciales en el mar Rojo.

Las organizaciones humanitarias, incluyendo la Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras, expresaron preocupación por el elevado número de víctimas civiles. Yemen, que sufre desde hace años un grave conflicto civil y una crisis humanitaria catalogada como la peor del mundo por Naciones Unidas, podría enfrentar un deterioro aún mayor de su ya precaria situación social y económica.

El gobierno estadounidense, a través del Pentágono, sostiene que las operaciones buscan neutralizar una amenaza directa al comercio internacional y la seguridad regional. Sin embargo, esta ofensiva recibió críticas por diversos sectores internacionales, que advierten sobre el riesgo de una espiral de violencia que podría afectar gravemente a la población civil.

Los ataques del fin de semana, que ya constituyeron la mayor operación militar estadounidense en Oriente Próximo desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, golpearon sobre todo un barrio del norte de la capital de Yemen, Saná, donde se albergan altos mandos hutíes, y la región de Saada, donde se fundó el movimiento. Washington ha asegurado haber matado a varios líderes hutíes en esta ofensiva, un extremo que la milicia no ha confirmado.

Este suceso aumenta las tensiones en Oriente Medio y podría complicar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una paz estable en la región, particularmente tras recientes acercamientos negociadores entre Arabia Saudí e Irán, actores clave en el conflicto yemení.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Estados Unidos plantea un plan de paz que favorece a Rusia y amenaza con retirarse de las negociaciones si Ucrania no lo acepta

Mundo

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, asegura que los actuales niveles de aranceles con China son insostenibles y prevé una desescalada,...

Actual

España elevará a 33.123 millones el gasto en defensa este año, cumpliendo el 2% del PIB comprometido con la OTAN, en un plan que...

Mundo

Fallece en el Vaticano el papa Francisco, a los 88 años. Su pontificado se caracterizó por la atención a los más vulnerables, las reformas...

Mundo

Trump y Meloni expresan su confianza en un futuro acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, aunque sin avances concretos. Ambos líderes...

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...