Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Finlandia coquetea con entrar en la OTAN y Rusia advierte de la «amenaza»

La histórica decisión del presidente y la primera ministra de Finlandia llega tras ocho décadas de no alineamiento con la Alianza Atlántica

La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin. (Fotografía: EFE/EPA/FRANCK ROBICHON / POOL)

Ochos décadas después de no alineamiento, Finlandia ha decidido dar el paso para adherirse a la OTAN. Lo hace tras encontrar un consenso entre sus autoridades, una hipótesis que Rusia ve como una amenaza que no contribuye a la seguridad en Europa y que la propia OTAN quiere favorecer con rapidez. Tanto el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, como la primera ministra, Sanna Marin, han adoptado hoy la histórica decisión de apoyar la histórica decisión y por lo tanto, de romper así con más de ocho décadas de no alineamiento con la Alianza Atlántica por «decisión propia».

«Finlandia debe solicitar su ingreso en la OTAN sin demora. Esperamos que los pasos a nivel nacional aún necesarios para tomar esta decisión se tomen en los próximos días», dijeron ambos mandatarios en un comunicado conjunto. Según Niinistö y Marin, la pertenencia a la OTAN -de la que es país asociado pero no miembro- fortalecería la seguridad de Finlandia y, a su vez, el país nórdico reforzaría a la alianza militar.

Amplio apoyo popular

El ingreso de Finlandia en la OTAN, algo impensable hace apenas unos meses, cuenta actualmente con un amplio apoyo popular, ya que, según los últimos sondeos, entre el 73 y el 76 % de los encuestados es favorable a entrar en la Alianza, mientras que sólo el 12 % es contrario. El presidente Niinistö señaló este miércoles que Finlandia y Suecia -país que también debate la posible entrada en la OTAN- han sido neutrales durante mucho tiempo por decisión propia, pero ahora esa neutralidad se ha convertido en una exigencia del Kremlin, lo que supone «un cambio radical».

Parlamento de Finlandia. (Fotografía: EFE/EPA/MAURI RATILAINEN)
Rusia agita la amenaza de un conflicto directo con la OTAN

Rusia afirmó hoy que el ingreso de Finlandia en la OTAN será una amenaza y no hace más estable ni más seguro el continente europeo. «Sin duda» es una amenaza, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria al contestar un pregunta al respecto, y añadió que «una nueva ampliación de la OTAN no hace más estable ni más seguro nuestro continente».

Explicó que, una vez que Finlandia entre en la OTAN, Rusia analizará la situación para elaborar las medidas necesarias para garantizar su seguridad. «La OTAN se mueve hacia nuestro lado. Por eso todo esto serán elementos para un análisis especial y elaborar las medidas necesarias para equilibrar la situación y garantizar nuestra seguridad», dijo Peskov.

Y, al margen de esa advertencia derivada del hipotético ingreso de Helsinki en la OTAN, Rusia agitó hoy también la amenaza nuclear en boca del expresidente Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso. Medvédev aseguró que el apoyo occidental a Ucrania y los ejercicios de la OTAN junto a las fronteras rusas aumentan la posibilidad de un conflicto directo, en el que siempre existe el riesgo de una guerra nuclear en toda regla.

Imagen de archivo del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante una comparecencia en Bruselas. (Fotografía: EFE/EPA/OLIVIER HOSLET)
La OTAN, dispuesta a integrar a Finlandia rápidamente

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que la Alianza está dispuesta a integrar a Finlandia de forma “rápida” si solicita su ingreso. «Acojo con satisfacción la declaración conjunta del presidente Niinistö y de la primera ministra Marin, apoyando la solicitud de ingreso en la OTAN sin demora», indicó Stoltenberg en un mensaje a la prensa, en el que hizo hincapié en que las puertas de la Alianza Atlántica «están abiertas».

Con Finlandia, la frontera de la OTAN se acercará aún más a Rusia, casi 1.400 kilómetros de línea común que afianza la posición de la Alianza en una zona próxima de gran interés económico y geoestratégico para Moscú: el Ártico.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

El cese del tránsito de gas ruso por Ucrania redefine el mapa energético europeo y genera tensiones en países dependientes del suministro, como Hungría,...

Mundo

El teniente general, jefe de la defensa biológica rusa, Ígor Kiríllov murió en Moscú en un atentado con bomba. Ucrania asumió la autoría, aumentando...

Mundo

Rusia ha lanzado un ataque masivo contra la infraestructura energética de Ucrania, dejando sin electricidad a más de un millón de personas

Mundo

Rusia lanza un misil hipersónico en Ucrania y desata una disputa sobre la naturaleza del armamento utilizado, mientras Occidente analiza posibles implicaciones estratégicas

Mundo

Los países nórdicos, ante la tensión con Rusia, publican guías para que sus ciudadanos se preparen frente a crisis, desde desastres naturales hasta una...

Mundo

Zelenski utiliza por primera vez misiles de largo alcance estadounidenses para atacar un arsenal en la región rusa de Briansk, desatando preocupación sobre una...

Mundo

Putin aprueba un decreto que permite a Rusia responder con armas nucleares a ataques convencionales que amenacen su soberanía o la de Bielorrusia, en...