Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Francia está “en guerra” contra la “ideología islamista”

El ministro del Interior galo, Gérald Darmanin, ha asegurado este viernes que Francia está “en guerra” contra “la ideología islamista”

Policías con la Torre Eiffel al fondo en París, Francia (Foto: Andreina Flores/SOPA Images via / DPA)

El ministro del Interior galo, Gérald Darmanin, ha asegurado este viernes que Francia está “en guerra” contra “la ideología islamista”, al tiempo que ha subrayado que ha quedado “particularmente señalada” por los “llamamientos al odio” procedentes de otros países.

“Nosotros estamos en guerra”, ha asegurado el titular de Interior francés, en una entrevista con la cadena RTL un día después del atentado en el que un islamista mató con un cuchillo a tres personas en la basílica de Notre Dame de Niza. “Una guerra frente a un enemigo que es a la vez un enemigo interior y un enemigo exterior”, ha explicado.

El ministro del Interior galo ha negado que Francia esté en guerra contra una religión y ha subrayado que el conflicto va contra la “ideología islamista”. “No estamos en guerra contra una religión sino contra una ideología, la ideología islamista”, ha argumentado

“Cuando se está en guerra, se debe comprender que ha habido y que habrá otros hechos como este vil atentado innoble”, ha afirmado Darmanin. En este sentido, ha subrayado que Francia se ha convertido en “un gran objetivo” del terrorismo y ha apuntado que ha quedado “particularmente señalada” por los “llamamientos al odio” de otros países.

“Nosotros estamos particularmente señalados por los llamamientos al odio de países extranjeros o de dirigentes de países extranjeros”, ha indicado, para después apuntar que estos señalamientos llegan del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de “algunos de sus ministros”, así como de un “ex primer ministro” que defiende que “los musulmanes tienen derecho a matar a los franceses”, en referencia al ex primer ministro malasio Mahathir Mohamed.

“Lo que está peligro sin duda es la libertad que ofrece Francia a todos los quieren ser protegidos por nuestro país y nosotros debemos enorgullecernos por acoger en nuestro suelo a los que son combatidos por los islamistas”, ha explicado el ministro del Interior galo

Según la cadena RTL, Francia ha expulsado durante el último mes a 14 extranjeros “radicalizados” y tiene previsto expulsar a otros 18 en los próximos días. Darmanin ha señalado que el autor del atentado de Niza no puede enmarcarse en el de los extranjeros que se han radicalizado porque, según sus informaciones, no llegó a solicitar el reconocimiento como refugiado. “De los 30 últimos terroristas que han matado, torturado y asesinado en nuestro suelo, 22 son franceses”, ha indicado, para después dejar claro que la amenaza es sobre todo endógena.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...

Mundo

El líder ultraliberal Milei consolida el previsible y sustancial cambio político en Argentina al imponerse con holgura sobre el peronista Massa

Mundo

La cumbre Biden-Xi en California concluye con acuerdos para restablecer el diálogo y medidas contra el tráfico de fentanilo, aunque las diferencias sobre Taiwán...