Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El futuro vicepresidente rechaza perdonar a quienes emplearon la fuerza en el asalto al Capitolio

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá con los casos más graves

El senador estadounidense J. D. Vance hablando con los asistentes a la Convención del Pueblo en Huntington Place en Detroit, Michigan. Foto: ©Gage Skidmore/ Flickr.

J.D. Vance, vicepresidente electo de Estados Unidos, aclaró la promesa de Donald Trump de indultar a los participantes del asalto al Capitolio y descartó cualquier perdón para quienes actuaron con violencia el 6 de enero de 2021. En una entrevista con Fox News, afirmó que “si protestaste pacíficamente y el departamento de Justicia de Merrick Garland te trató como a un miembro de una banda criminal, deberías recibir indulto”, pero si ese día realizaste actos violentos, “obviamente no deberías recibir el perdón”.

Trump, hasta ahora, no ha especificado si los indultos abarcarían a quienes emplearon la fuerza, aunque ha prometido justicia para los “patriotas” y “rehenes” del sistema judicial. Tampoco ha aclarado si estudiaría cada caso individualmente o si aplicaría un indulto generalizado.

La justicia condenó a más de 1.200 personas por el ataque, que buscaba frenar la ratificación de la victoria de Joe Biden. Ese suceso acabó con la vida de cinco personas y, en los días posteriores, se suicidaron varios agentes de la policía del Capitolio.

Causas penales contra Trump

El fiscal especial Jack Smith logró inicialmente que un jurado popular imputara penalmente a Trump, pero retiró los cargos tras la victoria electoral del republicano, al considerar que procesar a un presidente contraviene la doctrina del departamento de Justicia. Días antes de que Trump retome el poder, Smith presentó su dimisión y dejó dos informes finales: uno sobre el asalto al Capitolio y otro sobre la retención de documentos clasificados en Mar-a-Lago. El departamento de Justicia deberá decidir si los hace públicos, después de que la jueza federal Aileen Cannon levantara el bloqueo a su difusión.

Trump salió absuelto de varios procesos penales y no necesita autoindultarse. El único caso en el que fue condenado fue el de Stormy Daniels, con 34 cargos por falsificación documental, aunque el juez Juan Merchan impuso una “exención incondicional” que no comporta pena de prisión, multa ni libertad condicional.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Donald Trump acusa a España de ser “un problema” para la OTAN por rechazar la meta del 5% del PIB en gasto militar, mientras...

Mundo

Teherán lanza una operación bautizada como “Anuncio de Victoria” contra Al Udeid, en represalia por los bombardeos estadounidenses del domingo. Qatar afirma haber interceptado...

Mundo

El bombardeo estadounidense de las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán reconfigura el papel de Washington en Oriente Próximo y despierta tensiones internas...

Actual

La Guardia Civil registra Ferraz, Transportes, Adif y Carreteras por orden del Supremo en busca de contratos y datos financieros relacionados con la trama...

Mundo

Luís Montenegro inicia su mandato como primer ministro de Portugal con el respaldo de socialistas y ultraderecha a un programa que prioriza reformas institucionales,...

Mundo

Israel intensifica los ataques a infraestructuras nucleares iraníes mientras crece la presión internacional para evitar una escalada que comprometa la estabilidad regional. Jameneí y...

Mundo

El enfrentamiento directo entre Irán e Israel se intensifica con ataques cruzados a objetivos civiles y militares, asesinatos selectivos y acusaciones internacionales. Teherán afirma...

Mundo

Trump exige la “rendición incondicional” de Irán y refuerza la presencia militar estadounidense en Oriente Próximo, mientras se estudia una intervención directa en el...