Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Gabriela Mistral: 100 años de Desolación, diplomacia, igualdad y derechos de la mujer

La Casa de América y la embajada de Chile en España realizan un homenaje a los cien años de Desolación, de la histórica escritora Gabriela Mistral

Gabriela Mistral sonriendo, hacia 1938. Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga​ (Vicuña, 7 de abril de 1889-Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una poetisa, diplomática y pedagoga chilena. Una de las principales figuras de la poesía y literatura chilena y latinoamericana, fue la primera iberoamericana premiada con el Nobel:​ ganó el de Literatura en 1945. ​Fotografia con dedicatoria manuscrita de la autora a Oreste Plath. Foto: ©Biblioteca Nacional de Chile/ Wikimedia Commons.

La Casa América y la embajada de Chile en España organizan la conmemoración de la primera edición de Desolación, de Gabriela Mistral, publicada en Nueva York en 1922. A cien años de esta publicación, la escritoria ha sido redescubierta también por su prosa. El contenido de sus artículos en defensa de las niñas y niños, de justicia social, su constante demanda por el avance de las mujeres y la educación y su potente discurso sobre derechos humanos.

La Embajada de Chile ha querido rendir un homenaje a la Gabriela Mistral poeta, mujer y diplomática, es por ello que ha programado esta actividad que permitirá redescubrir a Gabriela como mujer trabajadora, diplomática, profesora, defensora de la igualdad y derechos de la mujer a través de su vida y obra.

El evento contará con las participación del director general de la Casa de América, Enrique Ojeda Vila, que dará un breve discurso de bienvenida. Después dará paso al embajador de Chile en España, Javier Velasco Villegas, que dará inicio a una mesa redonda en la que participarán la escritora Diamela Eltitt, la Alta Comisionada para la Solidaridad y la Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE y vicepresidenta de la Fundación ONCE para América Latina, Ana Peláez.

Además, participarán en la mesa redonda, la ministra de Igualdad, Irene Montero y el presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, con la proyección de un vídeo con un poema de Gabriela Mistral.

Carrera diplomática

Gabriela Mistral no solo fue literatura. A partir de la década de 1920, la escritora tuvo una vida itinerante al desempeñar su labor como cónsul y representante en organismos internacionales en América y Europa. Mistral se convirtió en 1932 en la primera mujer chile en ser nombrada en un cargo diplomático, tras obtener el cargo de cónsul de Chile en Nápoles.

Entre 1933 y 1935, Gabriela Mistral estuvo a cargo del consulado de Chile en España, para después dirigirse a Lisboa, donde desempeñó su papel como cónsul hasta 1939, cuando se dirige a Francia. Recibir el premio Nobel de Literatura en 1941 fue la guinda de la reconocida carrera de la escritora, que también recibió en 1951 el Premio Nacional de Literatura de Chile.

Desolación, obra literaria que elevó a Mistral

Desolación es el texto de la producción literaria de Gabriela Mistral, donde comunica su sentimiento interior reflejado en cada uno de los poemas. Su primera edición apareció en Nueva York (Estados Unidos) en el año 1922 y contó con el decidido apoyo de amigos y admiradores de la poeta, liderados por el crítico literario español Federico de Onís. Gabriela Mistral dedicó esta edición a Juana de Aguirre y a Pedro Aguirre Cerda, este último, figura esencial en la trayectoria de la escritora. Un año más tarde, en 1923, la editorial Nascimiento publicó Desolación en Chile.

La belleza y originalidad de la poesía de Desolación fue mérito suficiente para que la hasta ese momento desconocida y joven poeta chilena, recibiera reconocimiento de manera temprana a nivel internacional. A partir de Desolación, Gabriela Mistral emergió como una de las más promisorias escritoras latinoamericanas de la primera mitad del siglo XX.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La OIT anunció la noticia en una conferencia de donantes celebrada en Bruselas en apoyo a las víctimas de los seísmos en ambos países

Mundo

El turismo debe seguir desplegando su potencial como motor de empoderamiento y oportunidades para las mujeres

Mundo

Alemania había bloqueado desde hace varias semanas el acuerdo comunitario hasta lograr una excepción a ciertos combustibles climáticamente neutros

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España