Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Guillermo Lasso disuelve la Asamblea Nacional de Ecuador y convoca elecciones anticipadas

El presidente de Ecuador utiliza la estrategia de ‘muerte cruzada’ para disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones generales, mientras enfrenta un juicio político

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, durante una intervención en la Asamblea Nacional de Ecuador. Foto: ©Asamblea Nacional de Ecuador.

En una maniobra política sorpresiva, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha decidido disolver la Asamblea Nacional y convocar a elecciones generales anticipadas. La decisión llega en medio de un juicio político en su contra y con el fin de “responder a la crisis política que tiene entrampado a Ecuador”, según palabras del propio Lasso. Este recurso legal, denominado “muerte cruzada”, se contempla en la Constitución ecuatoriana de 2008, y permite al presidente gobernar por medio de decretos hasta que un sucesor asuma el cargo.

Lasso defendió su decisión en un mensaje a la nación, señalando la “grave conmoción interna y política” que atraviesa el país. El mandatario utilizó la figura de la “muerte cruzada” para disolver la Cámara y evitar un debate y votación parlamentaria que, de acuerdo con él, tendría como objetivo destituirlo del cargo. La aprobación de tal moción de censura requeriría 92 votos, equivalentes a dos tercios de la Asamblea Nacional.

Foco en la oposición

El presidente ha sido categórico al afirmar que la Asamblea Nacional, dominada por la oposición, ha trabajado por desestabilizar su Gobierno, la democracia y el estado ecuatoriano. Asegura que la actividad parlamentaria no se ha enfocado en la fiscalización sino en la obstrucción, impidiendo así el avance de Ecuador.

La decisión presidencial llega después de haber comparecido ante el Parlamento para defenderse de las acusaciones formuladas por la oposición, en un juicio político que le atribuye presunta malversación de fondos públicos durante sus dos años de gobierno. Lasso ha insistido en su inocencia, sosteniendo que no existen pruebas en su contra y que siempre ha buscado soluciones constitucionales y legales a los problemas del país.

“Muerte cruzada”

La oposición, por su parte, cuestionó la decisión de Lasso, considerando la “muerte cruzada” como una acción ilegal. El expresidente Rafael Correa, una de las voces más destacadas de la oposición, afirmó desde Bélgica que lo que Lasso hace es ilegal, ya que “obviamente no hay ninguna conmoción interna” sino un juicio político en marcha.

Ahora, Guillermo Lasso enfrenta un juicio político, el primero contra un presidente desde que se aprobó la Constitución de 2008. Se le acusa de no haber actuado contra una red de corrupción relacionada con un contrato público del Gobierno anterior. Su destino se decidirá en los próximos cinco días.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Actual

El PP de Núñez Feijóo arrasa en las elecciones municipales del 28M y arrebata seis comunidades autónomas clave para el PSOE a siete meses...

Actual

España decide en las urnas de las elecciones municipales y gran parte de sus comunidades autónomas en la prueba de fuego previa a las...