Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Israel responde con fuerza a un ataque de los hutíes: bombardeos en Saná y puertos estratégicos de Yemen

Israel bombardea la capital de Yemen en respuesta al impacto de un misil hutí en Tel Aviv. Los ataques dejan nueve muertos y aumentan las tensiones regionales

La Franja de Gaza vista desde Israel, en una imagen de archivo. Foto: ©David Berkowitz/ Flickr.

La aviación de Israel bombardeó por primera vez Saná, la capital de Yemen, en la madrugada del jueves. La acción fue una represalia directa tras el lanzamiento de un misil balístico por los hutíes yemeníes, que impactó en las afueras de Tel Aviv. Aunque el proyectil no causó víctimas directas, sus restos destruyeron un colegio en Ramat Efal. Este nuevo suceso en Oriente Próximo implica un giro significativo en el conflicto entre regiones

Israel desplegó decenas de aviones de combate que atacaron infraestructuras en la capital de Yemen y objetivos estratégicos en puertos del Mar Rojo, como Salif y Rass Issa. Según fuentes locales, los bombardeos dejaron nueve muertos y afectaron instalaciones clave, incluidas dos centrales eléctricas en Saná, lo que provocó apagones generalizados.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, emitió una advertencia contundente contra los hutíes, calificándolos como «el brazo armado de Irán». Por su parte, el primer ministro Benjamín Netanyahu justificó los ataques como un acto de defensa en nombre de la comunidad internacional, alegando que Yemen se ha convertido en un nuevo frente del eje liderado por Irán.

«Agresión israelí en Gaza»

En respuesta, los hutíes reivindicaron su capacidad operativa y aseguraron que los ataques no detendrán su “respuesta a la agresión israelí en Gaza”. Desde octubre de 2023, esta milicia chií ha incrementado sus ofensivas contra Israel, incluyendo el uso de misiles y drones, posicionándose como un actor clave en el conflicto regional tras el debilitamiento de Hezbolá y la caída del régimen sirio de Bachar el Asad.

El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado al cese de las hostilidades y pidió a Israel que respete el derecho internacional, pero la escalada en Yemen añade una nueva dimensión al ya complejo tablero geopolítico. Este conflicto podría intensificar aún más las tensiones en una región ya frágil, afectando la estabilidad del Mar Rojo y el comercio marítimo global.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El Foro Económico Mundial celebra su edición más diversa y concurrida en Davos, con líderes del Sur Global, tecnología emergente y crecimiento sostenible como...

Mundo

El primer ministro israelí posterga la aprobación del alto el fuego mientras las divisiones internas y presiones externas complican el camino hacia la paz

Mundo

Un acuerdo mediado por Qatar y EE. UU. pondrá fin al devastador conflicto. Incluye liberación de rehenes entre Israel y Hamás, retirada de tropas...

Mundo

Negociaciones en Doha, liberación de rehenes y un plan internacional de reconstrucción ponen a Israel y Hamás al borde de un acuerdo clave para...

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...