Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Israel e Irán cruzan ataques directos en una guerra abierta sin precedentes

El enfrentamiento directo entre Irán e Israel se intensifica con ataques cruzados a objetivos civiles y militares, asesinatos selectivos y acusaciones internacionales. Teherán afirma haber golpeado al Mosad, mientras Israel mata a otro alto mando iraní

Imágenes de un ataque israelí sobre la capital de Irán, Teherán. Foto: ©Oleg Yunakov/ Wikimedia.

La guerra abierta entre Israel e Irán ha entrado en su quinto día con una escalada que ya no se limita a operaciones encubiertas o ataques por delegación. Este martes, Irán ha lanzado misiles sobre Tel Aviv y Jerusalén, y ha asegurado haber alcanzado instalaciones del Mosad —el servicio de inteligencia exterior israelí—, en un golpe de alto valor simbólico y estratégico. Israel, por su parte, ha respondido con más bombardeos sobre territorio iraní, donde afirma haber eliminado a otro alto mando militar, Ali Shadmani, recién nombrado jefe del Estado Mayor.

Los ataques iraníes sobre Israel, que incluyen drones y misiles, han causado importantes daños materiales y han obligado a miles de israelíes a abandonar sus hogares, aunque no se han confirmado nuevas víctimas en esta jornada. El Estado judío sí admite que los misiles alcanzaron tanto “objetivos militares como civiles”, y entre los damnificados se encuentran también empleados de la embajada española en Tel Aviv, cuyas viviendas fueron destruidas.

La tensión no solo es militar, sino también política y diplomática. El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha exigido la “rendición incondicional” de Irán y ha tildado al líder supremo, Ali Jameneí, de “blanco fácil”. A su vez, el ministro de Defensa israelí ha comparado al líder iraní con Sadam Husein, advirtiéndole de que podría correr el mismo destino si no detiene los ataques.

Víctimas

Mientras tanto, el número de víctimas en Irán asciende también a 24, y se reportan explosiones en zonas críticas como Isfahán, núcleo del programa nuclear iraní. Aunque Israel justifica su ofensiva como un intento por frenar el presunto desarrollo atómico de Teherán, fuentes estadounidenses citadas por CNN indican que Irán no estaría actualmente produciendo armas nucleares, lo que complica el relato israelí en la arena internacional.

Las consecuencias para la población civil son ya devastadoras en ambos países. En Bat Yam, Tel Aviv, 1.500 personas recibieron evacuación y más de 20 edificios podrían colapsar tras el impacto de un misil. Este escenario marca un punto de inflexión en un conflicto que se ha expandido desde Gaza y el Líbano hacia un frente directo entre dos potencias regionales, con repercusiones imprevisibles.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El proyecto premiado es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, su salud y...

Inbox

La adenda formalizará la voluntad del CIEMAT de adherirse, a través de sus grupos de investigación de Terapias Avanzadas, y de Medicina Regenerativa y...

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...

Mundo

Donald Trump asegura que Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza. La propuesta, aún sin confirmación oficial, marca un...

Actual

El BBVA mantiene su opa sobre el Banco Sabadell pese a las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno, avanzando en su objetivo de consolidarse...

Mundo

La OTAN aprueba un incremento histórico del gasto en defensa hasta el 5% del PIB con horizonte en 2035. La medida busca consolidar la...

Mundo

Irán declara el fin de la guerra con Israel tras un alto el fuego mediado por Estados Unidos. El presidente Pezeshkian afirma que su...

Mundo

España acuerda con la OTAN una fórmula flexible para sumarse al nuevo objetivo del 5% del PIB en gasto de defensa, sin comprometerse a...